• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los cinco focos de la resistencia, por Eduardo Matute



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los cinco focos de la resistencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 25, 2020

Twitter: @edmatute


En un reciente tweet de Geor Eickhoff, el politólogo venezolano comentaba lo que, a su entender, significa resistir en un contexto autoritario y cuáles son las vertientes que debe definir una persona, para moverse en ese escenario. Tomando esa reflexión queremos trabajarla, en función de las organizaciones cooperativas, planteando entonces, lo que creemos son los métodos de resistencia que se deben mantener en las actuales circunstancias.

Eickhoff plantea la necesidad de establecer planes, “cuando los canales de participación política están cerrados y cuando un régimen represor intenta controlar cada vez más a cada individuo, los ciudadanos recurren al arte de resistir”. Planes enfocándose en lo importante, lo medular. Veamos estos focos:

  1. Con la propia organización: Ser asertivos en su actividad principal, sorteando las dificultades, entendiendo que lo medular es que la organización siga existiendo y que pueda tener la capacidad para seguir brindando servicio a las personas asociadas como a la comunidad. La principal labor es seguir siendo referencia en su actividad.
  2. Con las personas asociadas: Cuidar la salud, de ellas y de sus familias. Comprender las distintas situaciones que cada una de ellas atraviesa y actuar en consecuencia. La primera solidaridad se trabaja en la casa.
  3. Con la comunidad: Se vive y trabaja en un espacio compartido, Allí hay enfoques y puntos de vista distintos, pero entre todos se debe construir la economía, la salud y la cultura comunitaria. Aquí hay un espacio en donde se debe contribuir, agregando valores cooperativos en estos escenarios, en los cuales habrá personas con intereses contrapuestos a la organización, pero con los cuales hay que explorar posibilidades compartidas de trabajos conjuntos.
  4. Con organizaciones afines: El sexto principio de las organizaciones cooperativas de “Cooperación entre cooperativas”, posibilita ampliar el radio de acción de cada una de ellas y tener una sinergia con las potencialidades y realidades de cada una de ellas. Este escenario incluye organizaciones ubicadas en otros países con posibilidades de brindar apoyo logístico, instrumental y formativo.
  5. Con la acción política. Si en política, la paciencia es una virtud, para los integrantes de organizaciones cuya finalidad no es la acción política, la paciencia debe ser doble. Construir suficientes alianzas es clave para generar encuentros políticos. Alianzas desde adentro de la organización, con las familias, en la comunidad, con organizaciones afines, que permitan brindar apoyo en lo que puede ser un largo camino en el proceso de reconstrucción del país, de la región y de la comunidad cercana.

Contrariamente a un primer significado, resistir es una acción, no una reacción. Es la capacidad para potenciar las fortalezas, que lleve a poder cambiar en el momento oportuno, lo que agobia. No dejarse llevar por la resignación, la que el poder autoritario quiere impregnar a la sociedad y disminuir la capacidad de acción de sus organizaciones. De allí el foco en la resistencia.

*Lera también: Es la ideología estúpido, por Bernardino Herrera León

[email protected]

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.744
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo MatuteOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda