• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los cinco puntos de la carta de González Urrutia a Tarek William Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

González Urrutia, “l'homme de l'heure” Mulino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2024

El documento fue entregado por su abogado José Vicente Haro a Tarek William Saab este miércoles 4 de septiembre en horas de la tarde, luego de un primer intento infructuoso -más temprano- por «fallas en el sistema» 


A través de una carta, el aspirante a la presidencia de la oposición, Edmundo González Urrutia, le explicó al fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, las razones de su incomparecencia a las tres citaciones que le envió el organismo.

El documento fue entregado por su abogado José Vicente Haro a Tarek William Saab este miércoles 4 de septiembre en horas de la tarde, luego de un primer intento infructuoso -más temprano- por «fallas en el sistema».

González Urrutia, quien se encuentra resguardado, está convencido de la falta de fundamento en las acusaciones que le hacen. A continuación los cinco puntos que plantea la carta:

1.Acusaciones sin fundamento

González Urrutia señaló que las acusaciones en su contra relacionadas con la página web donde se cargaron las actas recogidas por los testigos de oposición carecen de fundamento, ya que él no tuvo ninguna responsabilidad en esa gestión.

“La Plataforma Unitaria Democrática, en la declaración que le adjunto, ha aclarado que no era mi responsabilidad la digitalización, resguardo y publicación de los ejemplares de actas de escrutinio que recibieron nuestros testigos en las mesas de votación”.

2.La oposición no ha usurpado funciones del CNE

El aspirante a la presidencia defendió el derecho de la oposición a tener las actas de votación en su poder.

“Considero que no se han usurpado funciones del Consejo Nacional Electoral, ya que el sistema y la normativa electoral de Venezuela contemplan como una de sus garantías de confiabilidad la entrega de ejemplares de actas de escrutinio a testigos acreditados en las mesas de votación”.

3.Judicialización de la política

El diplomático se refirió a la judicialización incriminatoria de la política y a un incremento de la tensión social con el procedimiento iniciado en su contra.

“…hay que tener en cuenta que en las últimas semanas se han emitido declaraciones públicas de altos voceros gubernamentales y de otras instituciones del Estado que me condenan por anticipado y, como digo, sin fundamento. Junto a ello, considero que las referidas acciones no hacen sino incrementar el riesgo de la alteración del orden público, de la puesta en peligro de la seguridad personal y del quiebre de la convivencia pacífica que todos deseamos preservar”.

4.Respeto a la legalidad y la institucionalidad

González Urrutia destacó el respeto de la legalidad y la institucionalidad. Aseguró que actúa de forma coherente con su “trayectoria de servicio público a la nación, a la que he dedicado cuarenta de mis setenta y cinco años de vida. Con esa voluntad he actuado en relación con los comicios del pasado 28 de julio reclamando la verificación de las actas de escrutinio de las mesas”.

5.Defensa de la democracia

El aspirante presidencial de la oposición hizo votos por la defensa de la democracia y el diálogo.

“… interesa al país que ensanchemos el campo de la política democrática, no que lo estrechemos mediante la judicialización penal de un asunto que el protagonismo lo tuvo y lo tiene el pueblo venezolano y debe sustanciarse en ese ámbito”.

 

*Lea también: EN CLAVES | Ocho datos del «libro negro de la dictadura» sobre la represión en Venezuela

 

Post Views: 4.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaFiscal General de la RepúblicaFiscal Tarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su «dedicación a la libertad»
      noviembre 10, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
      noviembre 9, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza

También te puede interesar

González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
octubre 22, 2025
González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
octubre 20, 2025
González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
octubre 19, 2025
Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda