• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los correos, santeras y negocios del caso Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 19, 2021

El periodista Gerardo Reyes publicó un libro que revela episodios clave de los nexos de Alex Saab


Cabo Verde está a punto de definir la situación del señalado testaferro de Nicolás Maduro y, en medio de la tensión judicial y política del caso, el periodista investigativo Gerardo Reyes publicó su libro: Alex Saab. La verdad.

Reyes, jefe de investigaciones de Univisión Noticias y ganador de varios premios, recoge episodio inéditos de los negocios de Saab con el régimen venezolano, correos que prueban hasta dónde fueron sus nexos con la exsenadora Piedad Córdoba y sus intentos por negociar con Estados Unidos antes de ser capturado en Cabo Verde.

Reyes habló con El Tiempo sobre el caso Saab.

¿Quién es realmente Álex Saab para el régimen de Maduro?

Un empresario clave para la supervivencia de un régimen que le faltaba de todo. Se convirtió en un chacal financiero, un operador, un superministro. Si falta leche, lo llama; si falta gasolina, que eso lo solucionaba Saab; que hay que vender oro, pues que se vaya en los aviones a Turquía. Un tipo clave en esa improvisación y caos que vive Venezuela para subsistir día a día.

Hasta ahí, todo parece legal. ¿Encontró algo que indique que Saab conoce acuerdos por debajo de la mesa con Irán, Turquía, incluso con Rusia y sobre la presencia de Hezbolá en Venezuela?

Primero, hay que anotar que esto no lo hace por filantropía, no era un aporte gratuito a la revolución: sacaba tajada de esto y eso explica que el tipo, en menos de 10 años, que sale quebrado de Barranquilla, termine con una flota de 6 aviones y casas en Francia, Colombia e Italia. Pero el indicio de lo que sabe, él mismo la ha indicado. Alguien que me dijo que él mandó un emisario a ofrecer información precisamente que le interesa a Estados Unidos sobre las relaciones de Irán con Venezuela. No sé qué, pero es uno de esos indicadores de lo que él sabe. La otra novedad que quise aportar en el libro fue que antes del arresto, pues él también había ofrecido información y más que todo información, explicaciones sobre lo que él hacía.

¿Qué información ofreció en ese momento, que llevó a Maduro a intentar liberarlo tras su captura y hasta a nombrarlo embajador?

Inicialmente estaba convencido de su inocencia, según me dicen las fuentes. Y llegó incluso a convencer a sus abogados, tanto a Rick Díaz como a Abelardo de la Espriella, de que podía probar que todos los ingresos que recibió no fueron producto de importaciones ficticias. En ese momento no estaba ofreciendo información, pero el Gobierno de Estados Unidos sabía que, si llegaba a un acuerdo, debía hablar de detalles que podrían interesarle al gobierno. Tanto así que la CIA comenzó a interesarse. Pero la primera vez que el fiscal del caso se iba a reunir con Saab, ni Díaz, ni De La Espriella llegaron y el fiscal salió furioso, pensando que Saab era un mentiroso. Esto es especulativo, pero él decidió no entregarse a pesar de que habría entregado un dinero, por temor a que el Gobierno de Venezuela les hicieran daño a él o a sus hijos.

Parte de la familia de Saab está ahora en Moscú. ¿Cree que haya un segundo intento de negociación?

Creo que sí. Cuando se trae a este país a una persona de esa importancia es un poco despiadado. Los meten en una celda de castigo a pesar de que no han violado ninguna ley carcelaria, los dejan 24 horas sin comunicación, los sacan una hora a caminar, para quebrarlos emocionalmente… Y las personas que van a juicio, tienen el 95 % de posibilidades de perderlo.

Para seguir leyendo ingresa a El Tiempo

*Lea también: Habitantes Los Mangos de La Vega: “Ya estamos cansados de carretear agua”

Post Views: 903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda