• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los coteros, por Marcial Fonseca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los coteros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 7, 2022

Twitter: @marcialfonseca


El relato que sigue fue insinuado por Borges; él definió la base filosófica del argumento; pero al final lo dejó en un chiste sobre la habitualidad en el mentir. El autor hace uso de la prerrogativa del lector, que el maestro magistralmente esbozó en «Nuestras nadas poco difieren; es trivial y fortuita la circunstancia de que seas tú el lector de estos ejercicios, y yo su redactor». Ahora el cuento que pudo haber sido.

Esta es la historia de dos coteros que solían trabajar por los predios de los municipios Morán y Jiménez de Lara; y hasta osaban a incursionar por los alrededores de Barquisimeto; uno vivía en Quíbor y el otro en el Tocuyo; sus nombres, Baudilio y Margarito; el primero no engañaba a los campesinos; todo lo contrario del segundo, que con la primera cuota, o cota y de ahí cotero; ya recibía el costo original de la pieza; los pagos restantes serían la ganancia.

Y no solo engatusaba a sus clientes: estaba endeudado con Baudilio y hasta ahora se había salido con la suya, a pesar de que había prometido saldar la cuenta en apenas seis meses, ya iban más de quince.

Baudilio estaba preocupado, se acercaban dos fiestas patronales y necesitaba el dinero de la deuda para hacer una buena compra. Preparó su willys y se fue a apartar la mercancía en el almacén; y luego trataría de ubicar a Margarito. Tuvo suerte, cuando estacionaba su yip, lo vio en la bomba de gasolina y se le acercó.

­-¿Cómo estás, Margarito? -saludó cordialmente.

-Muy bien, Baudilio, ¿y tú?

-Bastante bien, solo tengo algunas cosas que arreglar; y entre ellas, espero que no te hayas olvidado de la platica que te presté.

*Lea también: Despedir la ropa, por Pablo M. Peñaranda H. 

-Pero como voy a olvidarlo; sé que eso está pendiente…

-Me alegra, en verdad me alegra. Necesito que me la pagues hoy; voy a encargar la mercancía para trabajar en las próximas fiestas.

-¡Claro!, Mira, yo hago una diligencia corta; y luego me voy pa’ mi casa, te espero allá –¡coño!, pensó Baudilio, este me cree pendejo; me está mintiendo; sí, está mintiendo; él no sabe que lo conozco…–, te espero a las ocho puntual, a las 8:30 salgo de viaje; ¿sabes la dirección?

-No te preocupe, sí sé, frente a la alcaldía del El Tocuyo; allá te veo –sí, me vio la cara de bolsa–, se reafirmó para sí Baudilio.

-Hasta luego entonces.

Cada quien siguió su camino. Margarito miraba el suelo, estaba confiado en que saldría bien de esta tesitura; menos mal que todos sabían lo creído que era Baudilio; estaba convencido de que no tendría problemas. Por su lado, Baudilio iba pensado en las tramposerías que le quería tender, y de la cual saldría bien parado. En el almacén ordenó una cantidad suficiente de ropa femenina, de sábanas y de manteles; pagaría con el dinero que por fin recuperaría. Se reía de la sorpresa que se llevaría Margarito al descubrir que su triquiñuela no había funcionado, que era su forma de actuar en la vida. Baudilio estaba contento, su costumbre de conocer a los que lo rodean daría su fruto.

—

Margarito esbozaba una sonrisa, ya había preparado su maleta; pronto se iría por una larga temporada, así que Baudilio se quedaría sin dinero. Sabía que en su juego de la verdad y las mentiras siempre le había ido bien, sobre todo con aquel hatajo de campesinos estancados, como Baudilio. Un transporte lo recogería a las 8:30 de la noche. Baudilio, al darse cuenta del engaño, no podría, en media hora, desplazarse hasta su casa; y ya él estaría rumbo a Guanare

—

A las 8:05 tocaron a la puerta, Margarito se extrañó, no se imaginaba quién podría ser; tranquilamente abrió la puerta, era Baudilio.

-¿Cómo supiste que yo estaba aquí…?

-Mira, cuando dijiste que me esperarías aquí en tu casa, me estabas mintiendo, mencionaste tu casa para que yo pensara que sería en la casa de tu mamá en Barquisimeto, pero ciertamente tú estarías en esta casa; mentías, Margarito. Así que no te valió tu juego, y no me voy hasta que no me pagues lo que me debes.

Margarito pagó su deuda; la mentira fue verdad.

 

[email protected]

Marcial Fonseca es ingeniero y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.864
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcial FonsecaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda