• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los Derechos Humanos, por Rafael Viloria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diáspora, Derechos Humanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 6, 2019

[email protected]


Muy activos por estos tiempos han estado los medios impresos, tv, redes sociales en general; tratando de hacer del conocimiento público nacional, local, regional, de igual forma internacional y mundial del tema de los derechos humanos de manera particular, me voy referir, a lo que en este sentido está aconteciendo en Venezuela.

No es muy sencillo tratar el tema si a el concurren diferentes factores, que sin duda por sí mismo lo hacen extremadamente complejo “derechos humanos: conjunto de derechos y libertades considerados como inherentes a la naturaleza humana, lo que implica especialmente su aplicación y respeto por todo el poder político.”

Cuando se refiere a todo el sector político está indicando, que todo es TODO. Inexistencia plena de cualquier sesgo social, religioso, raza, nacionalidad, sexo, partidos políticos de izquierda o derecha. “Nada es nada” según la historia sagrada por el principio natural de “Génesis humana”; todos los seres humanos sin distingos de naturaleza alguna somos hermanos. No obstante, a nuestra condición: Dios mismo encomendó a Moisés que creara unas normas de vida, convivencia y coexistencia humana “…Amaras a Dios sobre todas las cosas. No tomaras a Dios en vano. Santificaras en las fiestas, honrarás a tu padre y a tu madre. No mataras. No robarás. No dirás falso testimonio ni mentiras. No consentirás pensamientos ni deseos impuros. No codiciaras los bienes ajenos…”

Lea también: Moral en tiempos de guerra, por Vladimiro Mujica

Según el discurso de los “Imberbes” políticos: Venezuela posee las mayores reservas de petróleo, de oro, diamantes, etc. No obstante, y en contraste con el discurso altisonante de su dirigencia política, el país acumula in crescendo el saldo más grande de corrupción social, económica y política que la historia venezolana haya registrado. El resultado inocultable, tenemos entonces también un elevado saldo de violaciones de los derechos humanos en claro contraste con los Derechos en la Constitución reservados.

Las violaciones flagrantes de los derechos humanos en Venezuela: ya no es un problema de disputas de gobierno y oposición social y político. Estamos frente a una realidad visible y tangible que nadie puede negar u ocultar su existencia.

Ello lo muestra: la diáspora que ya alcanza un universo cercano a cinco millones de venezolanos jóvenes, niños, adultos, ancianos que se están refugiando en Repúblicas del Sur, Centro América, el Caribe y Europa, etc

Naturalmente que sus condiciones de vida reflejan aspectos en abierta violación de los derechos humanos, tan cuidadosamente reservados en nuestra Carta Magna, pero tan perversamente desconocidos y violados sin miramiento alguno más allá de la diáspora, hay que agregar que la crisis de salud, alimentaria, de los servicios públicos, la seguridad, educación, las medicinas, etc.

Los venezolanos avizoramos como muy cercano ya un apocalipsis social del país. Mientras tanto también avizoramos la no voluntad y disposición de resolver la crisis de la nación. Cuantos niños, adultos muertos por inasistencia en los centros de salud públicos y privados porque no hay suministro de medicamentos que lleguen en el momento justo, o porque no les permiten salir del país a recibir trasplante de médula ósea a Italia ya que hay fallas en los convenios de ayuda humanitaria.

También se ven decesos por la delincuencia, las fuerzas especiales, policiales, la falta de alimentación. ¿Qué hace falta? Para que la patria rescate su bienestar y seguridad. Ojalá que las voluntades y disposiciones interpuestas promuevan los caminos, para que la patria pueda no solo restablecer el equilibrio social, económico y político del pueblo venezolano.

Sigo pensando que como pueblo tenemos que Despertar, Reaccionar y Actuar y poner en marcha aquello de la última proclama del libertador “Que cesen los partidos y se consolide la unión.”

Ex presidente de Ceconave

Post Views: 2.662
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosOpiniónRafael Viloria


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda