• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los Derechos Humanos y su historia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Michelle Vento Salom | febrero 20, 2019

La idea de establecer normas para respetar los Derechos Humanos se difundió rápidamente logrando llegar a diferentes naciones en donde cada una de ellas realizó sus propios documentos con una reglamentación que avalaba lo justo para los seres humanos


Los Derechos Humanos son conocidos desde la antigüedad y se remontan al año 539 a.C. cuando Ciro el Grande el primer rey de Persia, escribió en un cilindro de arcilla las proclamaciones que haría, las cuales trataban de la liberación de los esclavos de Babilonia, a quienes les permitió volver a sus hogares, además de la declaración de que todas las personas tenían el derecho de escoger su propia religión. Esa fue considerada la primera proclamación de los derechos humanos en la historia.

Cilindro de arcilla de Ciro el Grande

Cortesía

El planteamiento se difundió rápidamente logrando llegar a Grecia, India y Roma, en donde los avances más relevantes fueron:

-1215: La Carta Magna, que dio a la gente derechos e hizo que el mismo rey estuviese sujeto a la ley.

-1628: La Petición de Derechos, que estableció los derechos de la gente.

-1776: La Declaración de Independencia de Estados Unidos: en ella se proclamaba el derecho a la vida, libertad y búsqueda de la felicidad.

-1787: La Constitución de Estados Unidos de América: la ley principal del sistema de gobierno federal estadounidense que define los derechos básicos de los ciudadanos que allí hacen vida.

-1789: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: documento francés que establecía que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.

-1864: La Primera Convención de Ginebra: establece las normas para las leyes internacionales.

-1948: Declaración Universal de los Derechos Humanos: primer documento que proclama los treinta derechos que corresponden a todo ser humano.

-1971: La Carta de los Derechos de Estados Unidos: protege los derechos de los ciudadanos, residentes y visitantes del territorio estadounidense y limita los poderes del gobierno federal.

Con información de YouthforHumanRights.org

Post Views: 2.856
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDerechos Humanosdocumentos


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda