• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los Derechos Humanos y su historia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Michelle Vento Salom | febrero 20, 2019

La idea de establecer normas para respetar los Derechos Humanos se difundió rápidamente logrando llegar a diferentes naciones en donde cada una de ellas realizó sus propios documentos con una reglamentación que avalaba lo justo para los seres humanos


Los Derechos Humanos son conocidos desde la antigüedad y se remontan al año 539 a.C. cuando Ciro el Grande el primer rey de Persia, escribió en un cilindro de arcilla las proclamaciones que haría, las cuales trataban de la liberación de los esclavos de Babilonia, a quienes les permitió volver a sus hogares, además de la declaración de que todas las personas tenían el derecho de escoger su propia religión. Esa fue considerada la primera proclamación de los derechos humanos en la historia.

Cilindro de arcilla de Ciro el Grande

Cortesía

El planteamiento se difundió rápidamente logrando llegar a Grecia, India y Roma, en donde los avances más relevantes fueron:

-1215: La Carta Magna, que dio a la gente derechos e hizo que el mismo rey estuviese sujeto a la ley.

-1628: La Petición de Derechos, que estableció los derechos de la gente.

-1776: La Declaración de Independencia de Estados Unidos: en ella se proclamaba el derecho a la vida, libertad y búsqueda de la felicidad.

-1787: La Constitución de Estados Unidos de América: la ley principal del sistema de gobierno federal estadounidense que define los derechos básicos de los ciudadanos que allí hacen vida.

-1789: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: documento francés que establecía que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.

-1864: La Primera Convención de Ginebra: establece las normas para las leyes internacionales.

-1948: Declaración Universal de los Derechos Humanos: primer documento que proclama los treinta derechos que corresponden a todo ser humano.

-1971: La Carta de los Derechos de Estados Unidos: protege los derechos de los ciudadanos, residentes y visitantes del territorio estadounidense y limita los poderes del gobierno federal.

Con información de YouthforHumanRights.org

Post Views: 2.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDerechos Humanosdocumentos


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"

También te puede interesar

Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda