• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los desechos sólidos en la Caracas de hoy…, por José Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los desechos sólidos en la Caracas de hoy
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 29, 2022

Twitter: @jrhernandez381


Cuando me planteo reflexionar sobre los servicios públicos en Caracas, entiendo que muchas son las cosas por las que comentar. Sin embargo, tengo que dividirlas, son demasiadas cosas que comentar y muy poco el espacio para una página de opinión.

Hoy trato de reflexionar sobre la última parte de nuestra acción como ciudadanos, los desechos sólidos. Otros dirán la basura, a pesar de que en muchos países ya esta parte de nuestras acciones es, también, una fuente de ingresos tanto para las alcaldías como para las empresas que se encargan de ello.

*Lea también: ¿Recuperación económica en suspenso?, por Omar Ávila

Salgo a caminar por la zona que habito. Una zona de personas clase «media» baja. Donde (antes) teníamos un señor del IMAU que barría todos los días nuestras calles. Pasaba religiosamente el camión del aseo, los martes, jueves y sábado. Cada quién llevaba sus pipotes de basura al sitio, por donde pasaba el camión, que dejaba limpio de desperdicios y cada quién realizaba sus actividades regulares sin tanta complicación: oficios del hogar, personas dedicadas a la producción, mantenimiento, a las tareas de administración pública o privada.

Comienzo a ver cosas que nos diferencian con aquel momento tan «del pasado». Hoy, tenemos que llevar la basura a unos lugares en la vía. Ya no hay contenedores, ni lugares para el depósito de los desperdicios. Por supuesto, los perros (cuando los conseguimos) están allí en esas montañas, tratando de hurgar de las bolsas que depositamos. Pero la mayor parte de las veces, no son los animales quienes se entretienen entre los desperdicios, casi siempre, son seres humanos que tratan de ver qué cosas pueden sacar e incluso comer. Muchas zonas, por donde no pasa el camión se han convertido en vertederos «clandestinos».

Necesitamos que los distintos estratos de la administración pública: local, regional, o nacional traten de ser «buenos conserjes»; la gente los apoya mientras ellos respondan a los intereses de la gente, si no el apoyo desaparece.

No pareciera que existe ninguna preocupación en los niveles del gobierno por resolver el asunto de los desechos sólidos, de manera definitiva. Diría alguien por allí: la basura es un tesoro, menos para la gente que hoy trata de gobernarnos.

Trato de imaginarme un futuro para mi zona: veo cada cien metros no un contenedor sino cinco contenedores, con colores, azul para papel y cartón, verde para los vidrios, amarillo para envases y plásticos, marrón para los orgánicos y naranja para todo lo demás. Grupos de barredores con máquinas de barrido que recogen ellas mismas lo que van desalojando. Cada cierto número de días una lavadora de vías y aceras. Sin vertederos ni públicos ni clandestinos.

En fin, no regresar al pasado, pero tampoco mantenernos en un presente caótico sin salidas. Nada más, tratando de caminar como los demás países, hacia un modelo que nos valore como personas y como ciudadanos que elegimos y solicitamos cuentas a quienes nos gobiernan. Nada más…

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.353
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracasdesechos sólidosJosé Rafael HernándezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
      noviembre 22, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda