• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Verdín en el lago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 6, 2025

La desidia enturbia aguas transfronterizas. Así se titula el especial de Medianálisis que explora las implicaciones internacionales de la proliferación del verdín en el lago de Maracaibo, así como de los derrames petroleros en las costas de Falcón

Diario La Nación / Equipo de Medianálisis


La proliferación del verdín en el lago de Maracaibo y los derrames petroleros crónicos en las costas de Falcón amenazan la salud de los ecosistemas y de los pobladores de las zonas afectadas. El deterioro ambiental avanza en medio de la ineficacia del Estado venezolano para mitigar los riesgos. Los cuerpos de agua en peligro traspasan fronteras nacionales y, por ello, su preservación amerita acciones coordinadas de los gobiernos involucrados.

En el especial “La desidia enturbia aguas transfronterizas”, Medianálisis va más allá de los efectos visibles del verdín y los derrames petroleros, para explorar las responsabilidades compartidas por el deterioro ecológico.

Mediante dos reportajes, fueron abordados dos aspectos poco atendidos por las autoridades e, incluso, por las organizaciones no gubernamentales dedicadas a la defensa del medio ambiente: 1) el flujo de aguas residuales por el río Catatumbo que desembocan en el lago de Maracaibo y que suman fósforo y nitrógeno que alimentan el verdín y 2) la posibilidad de que los derrames petroleros en Venezuela afecten a Aruba.

*Lea también: Pescadores de Falcón deben hacer su trabajo cerca de Aruba debido a derrames petroleros

Con el apoyo de expertos y expertas, cuatro reporteras de Venezuela, Colombia y Aruba identificaron la dimensión internacional de los desequilibrios ambientales. Mientras las autoridades venezolanas persisten en negar información, las colombianas y arubianas no asumen como prioritario el control del verdín y los derrames petroleros.

Los acuerdos binacionales e internacionales para la preservación de los cuerpos de aguas transfronterizas han quedado a merced de las tensiones diplomáticas entre los países que comparten mares y ríos. Sin embargo, la desidia no aminora la gravedad de la situación sino, por el contrario, la empeora.

Las comunidades zulianas y falconianas cuyos modos de vida han sido trastocados son las principales dolientes. En Santa Rosa de Aguas, por ejemplo, los habitantes sufren afecciones de la piel con cada temporada del verdín. Los pescadores de Falcón, por su parte, se ven obligados a desplazarse forzadamente por tierra y por mar en busca de aguas no contaminadas por los derrames.

Entre las personas más directamente perjudicadas cunde la sensación de abandono. En palabras de un pescador de Río Seco: “Anteriormente, cuando ocurrían los derrames, nosotros llamábamos a alcaldes y gobernadores, para que ellos participaran a PDVSA. Eso era rápido, en cuestión de horas había presencia de técnicos en las zonas afectadas”. Los académicos, por su parte, reclaman mayores recursos para investigar y ofrecer soluciones sustentables.

Por si fuera poco, el aumento de las temperaturas de los cuerpos de agua derivado del cambio climático añade un factor de riesgo adicional que no figura en los reportes del Estado venezolano.

Revisa el especial haciendo clic en Medianálisis

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

contaminación ambientalDerrames de petróleoFalcón-ZuliaLago de Maracaibo


  • Noticias relacionadas

    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • Tres trabajadores mueren al explotar barcaza petrolera en el Lago de Maracaibo
      marzo 25, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Pescadores de Falcón deben hacer su trabajo cerca de Aruba debido a derrames petroleros
      noviembre 20, 2024
    • Academia de Ingeniería alerta de riesgos en dique de contención en el lago de Maracaibo
      noviembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal

También te puede interesar

Hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo este #26Sep dejó al menos dos muertos
septiembre 26, 2024
Fugas de petróleo siguen evidenciándose en el Golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo
septiembre 1, 2024
Verdín en el Lago de Maracaibo podría aparecer anualmente con lluvias y calor, afirma ONG
agosto 20, 2024
Gobierno inició trabajos para restaurar puente colapsado en la Falcón-Zulia
junio 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda