• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los días de mayo, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Voluntad Popular
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | mayo 31, 2020

@garciasim


La decisión contra Voluntad Popular no es democrática. Es el manotazo primitivo del jefe que saca su pistola al oír la palabra oposición. El objetivo es intimidar a otras organizaciones e instituciones. Encubrir razias represivas contra opositores y protestas ciudadanas.

Los que defendemos que la oposición proponga con prioridad un plan conjunto para afrontar el covid-19, el hambre y las calamidades que destruyen a la gente; que insista en el entendimiento para resolver pacíficamente un empate que perpetúa a Maduro; que construya viabilidad a un gobierno integrado por chavismo y oposición y procure consenso en torno a un CNE para realizar las elecciones parlamentarias y presidenciales, no compartimos la militarización del conflicto entre la sociedad y el régimen o cualquier forma de un extremismo opositor que solo siembra fracasos.

En VP han existido, según nuestra visión, manifestaciones de esta desviación política. No respaldamos los episodios en los que ella se ha expresado. Pero no admitimos que sea imputada por “violencia premeditada y con motivos políticos perpetrada contra objetivos civiles”, como define al terrorismo la legislación norteamericana, para citar una de tradición democrática.

El plan oficialista no demuestra que VP actúe clandestinamente para perpetrar lesiones corporales o muerte a población civil o que realice al azar atentados con propósitos intimidatorios. ​

La decisión forma parte de una operación gubernamental para bloquear acuerdos y ganar un escalón en su desesperada batalla por el poder perpetuo. Pretende criminalizar el derecho a resistir a un régimen que vulnera la Constitución. Es una medida que inclina al gobierno al terrorismo de Estado, en contra de sectores chavistas que aspiran a convivir en las diferencias. A su vez, nos deslindamos de golpes de Estado o de invasiones de ejércitos extranjeros que releven a la dirigencia opositora de sus deberes. No vamos a callar frente a los dos extremismos que socavan la legalidad y la paz.

*Lea también: ¿Hacia a dónde vamos?, por Héctor Luis Pérez M.

La oposición es democrática porque crea conciencia en la gente para que sea ella el motor del cambio, no minorías obsesionadas por conservar o atrapar poder como fin en si mismo. Se opone al terrorismo porque es una forma totalitaria de suprimir la democracia y sustituye la política por la violencia ciega. Y combate políticamente al extremismo en su seno, con argumentos y propuestas para volver a la gente y a una estrategia constitucional, pacífica y electoral. El extremismo, incompatible con la lucha por la vigencia de la constitucionalidad, empuja irresponsablemente a la oposición a convertirse en factor de una guerra civil.

El gobierno, que se siente en recuperación, continuó su ofensiva con otras dos agresiones. Sacó el conflicto de la AN del ámbito parlamentario y lo resolvió de un modo que desluce al lado que resultó ganador con una sentencia que deja chiquito a Monagas y perpetra la barbaridad del primer despojo colectivo de inmunidad parlamentaria en nuestra historia.

El tercer torniquete autoritario lo aplicó a un periodista, emblema de profesionalismo y de independencia ante los polos en pugna. La autonomía es una virtud que los autoritarismos aborrecen, por eso ambos celebraron un golpe contra la libertad de información como el día que le llegó a Vladimir Villegas para cambiarle su suerte, parafraseando a Lavoe.

Su salida provocó malos chistes y rabiosas agresiones. Pero Vladimir no quedó solo. La mayoría sintió como pérdida la desaparición de su espacio, que mantuvo, durante años una entrada de oxigeno para una opinión pública desorientada por la intoxinformación.

Los extremismos están ganando la carrera hacia el colapso. Tal vez lo asumamos tarde. Entonces, quizá alguno reviva la lastimosa frase: en Vladimir a la 1 se hablaba desde la verdad y no lo sabíamos.

Mayo, mes antaño florido, concluye con días oscuros, de sufrimientos y desesperación.

Post Views: 1.293
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad del miedo", según expertos
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas

También te puede interesar

Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo...
      octubre 26, 2025
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda