• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los disparates de Nicolás, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | octubre 23, 2018

@OmarAvilaVzla


Dos meses acaba de cumplir el tan “cacareado” plan de recuperación económica anunciado por el gobierno. Por enésima vez Maduro promete resolver la grave crisis económica, luego de experimentar entre otros “planes”, los 15 motores que nunca arrancaron; de achacarle la culpa a la fulana “guerra económica” en la que por cierto, por primera vez escuché recientemente a un vocero gubernamental asumir que no pueden seguir escondiéndose detrás de esa excusa.

Lo cierto es que la hiperinflación acaba de cumplir su primer año, en donde a pesar de los constantes aumentos de sueldos, la realidad es que cada día se hace más inaccesible para la mayoría de los venezolanos poder adquirir al menos lo básico para poder comer, producto de la terquedad del régimen en querer manejar la economía por decreto, controlando todo y aplicando medidas judiciales, contrario a lo que debe ser el ABC de la economía.

El gobierno sigue entre otras cosas emitiendo toneladas de dinero inorgánico y a su vez aumenta el encaje legal: algo así como meter el acelerador a fondo y clavar los frenos al mismo tiempo. Lo otro que debemos preguntarnos es: ¿Por qué el régimen de Maduro quiere sustituir el dólar por el euro y no por el Petro? La respuesta es sencilla: el Petro no existe ni existirá. Murió antes de nacer. Y la insistencia de Nicolás en imponerlo tiene que ver con su plan de destruir lo que queda del sector productivo para atornillarse más en el poder.

El anuncio oficial de huir del dólar, para nuestras transacciones, es contrario a normas del convenio con el Fondo Monetario Internacional, del cual formamos parte. La señal a la comunidad financiera internacional aumentará la alarma de nuestros acreedores. El aislamiento del país, perjudicará aún más nuestro comercio internacional y agudizará nuestro déficit de balanza de pagos.

Es un disparate salir de la esfera del dólar, porque no solo es que el petróleo que se negocia con Estados Unidos seguirá siendo cancelado en dólares, sino que el 75% del mercado global de divisas corresponden al dólar (48%) y al euro (27%). Las demás monedas no llegan al 5 %. Otras ni siquiera se cotizan. ¿De qué está hablando Maduro entonces? Además que se encarecerán los pagos de los importadores, y al cambiar dólares por euros, los bancos cobran entre 3 y 5% de comisión.

*Lea también: Nada más. Nada menos, por Américo Martín

Y ni hablar del plan de ahorro fantasioso y estafador en oro y en Petro. Otra locura. Ya hasta los aguinaldos de nuestro pueblo están empeñados. Cómo se puede ahorrar algo, si ni siquiera lo que ganamos alcanza para satisfacer las necesidades básicas. Muchos preguntamos ¿Qué será de la vida de los “precios acordados”? Al parecer ya nadie se acuerda de ellos, sino que la realidad, es que solo existen los “precios olvidados”.

Lo cierto es que lamentablemente vamos hacia el colapso general, porque no sólo económico, son también los servicios, en el que en días recientes dos tercios del país nos quedamos sin energía eléctrica; fallas constantes que contribuyen a hacer inviable cualquier plan de recuperación de la economía nacional. Sumado a los daños a comercios y familias.

Sin embargo, salió a la luz pública uno de los casos de corrupción más grandes de un viceministro en el área eléctrica. Allí la razón de a donde fueron a parar los recursos para inversiones y el mantenimiento del servicio.

Cada día que pasa son más las víctimas, mayor el sufrimiento, y más costosa la recuperación del país. Por ello urge que nos unamos todos los venezolanos democráticos para quebrar definitivamente esa línea de constantes fracasos que a lo largo de estos años ha venido cometiendo esta dirección política opositora, que los ha llevado a que la mayoría del país desconfíe de ellos de la misma manera que desconfían del gobierno

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Twitter e Instagram:

@OmarAvilaVzla

Post Views: 3.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez
      mayo 11, 2025
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González
      mayo 11, 2025
    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González
    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel ante rumores sobre su muerte
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para testear maquinaria

También te puede interesar

Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
mayo 9, 2025
Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 9, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel...
      mayo 10, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos,...
      mayo 10, 2025
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para...
      mayo 10, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando,...
      mayo 11, 2025
    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda