• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Milei: ahora a gobernar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 26, 2025

Analistas coinciden en que estos comicios son una suerte de referéndum encubierto sobre el mandato de Milei, que en diciembre cumplirá dos años en el poder, es decir, la mitad de su mandato


Argentina celebrará este domingo 26 unas elecciones legislativas que se presentan como un plebiscito sobre los dos primeros años del Gobierno ultraderechista de Javier Milei, en un contexto de fuerte enfrentamiento político entre el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo.

Los 24 distritos electorales de Argentina, que corresponden a 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), abrirán las urnas este 26 de octubre para elegir a la mitad de la Cámara de Diputados (257 escaños) y un tercio del Senado (72) a través de una boleta única en papel, un sistema que la mayoría nunca antes utilizó.

Con 37 escaños actualmente en la Cámara baja, LLA aspira a crecer gracias a la alianza con Propuesta Repúblicana (PRO), el partido conservador del expresidente Mauricio Macri, y conseguir un tercio del Parlamento, es decir, 86 curules.

De lograrlo, el Gobierno de Milei evitaría que sean vetados los decretos presidenciales, podría frenar iniciativas de juicio político e impulsaría proyectos de ley propios con el apoyo de nuevos aliados.

El peronismo, por su lado, buscará revalidar el 47% de sus diputados, mientras que otras fuerzas como la Unión Cívica Radical (UCR) y agrupaciones provinciales van a esta elección con el objetivo de renovar la casi totalidad de su representación legislativa.

En el Senado, la ultraderechista LLA solo sumará bancas porque, a diferencia de anteriores elecciones, es la primera vez que lidera listas de candidatos para la Cámara alta, mientras que el peronismo tiene como objetivo salvaguardar el 44% de los senadores que tiene.

Milei tendrá que negociar «sí o sí»

«Si todos los pronósticos son certeros (…), aún con el mejor resultado posible, el Gobierno no llegaría a tener un tercio de la Cámara Baja», adelantó a EFE Lara Goyburu, directora de la consultora política Management & Fit.

Agregó que Milei, «sí o sí, va a tener que negociar con otros actores, ya sea dentro o fuera del Congreso. Y durante este año no ha mostrado ninguna señal de diálogo o consenso».

Para el peronismo, un triunfo le permitiría ubicarse como la principal fuerza de la oposición al Gobierno ultra de Milei, lo que supondría un empujón para ese movimiento político histórico tras el desprestigio del Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) y, además, abriría el proceso de definición de un candidato de unidad para las elecciones presidenciales de 2027.

Shila Vilker, directora de Trespuntozero, explicó a EFE que en los estudios de demoscopia realizados por su consultora «el peronismo se empieza a transformar en un instrumento para castigar a Milei».

Bajo este panorama, podría esperarse que los dos principales movimientos políticos se proclamen ganadores: LLA festejaría un importante crecimiento de legisladores, mientras que el peronismo estaría en condiciones de celebrar haber obtenido la mayor cantidad de votos en el país.

Plebiscito indirecto

Analistas consultados por EFE coinciden en que estos comicios son una suerte de referéndum encubierto sobre el mandato de Milei, que en diciembre cumplirá dos años en el poder, es decir, la mitad de su mandato.

De hecho así lo planteó el oficialismo en su campaña, marcada por el apoyo incondicional de Estados Unidos a Milei, tanto con mensajes de apoyo explícito como en forma de acuerdos económicos y financieros.

El presidente argentino se involucró de manera activa en los actos de LLA en medio de un terremoto financiero por la escasez de reservas de divisas y las presiones sobre un peso que el mercado considera sobrevalorado, un ancla que el Ejecutivo defiende como parte de su estrategia de desinflación.

En paralelo, recientes escándalos de corrupción han colocado en la mira a personas del entorno presidencial, como su hermana Karina, secretaria general de Presidencia y mano derecha del mandatario, que han puesto en entredicho la consigna con la que llegaron al poder: enfrentar a la «casta» política.

El argentino Andrés Malamud, investigador principal del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa, afirmó a EFE que la noción de «casta» utilizada por Milei «se desgastó».

«El Gobierno pasó de antiestablishment (contra los de arriba) a antikirchnerista (contra los de enfrente)», añadió.

Asimismo, el Gobierno argentino afronta desde inicios de 2025 dos escándalos lesivos para su imagen pública: Milei promocionó en febrero la criptomoneda $Libra, que derivó en una estafa para múltiples inversores tras la caída abrupta de su valor; y una investigación por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad.

En las últimas semanas, LLA sufrió además la caída de su principal candidato en Buenos Aires, José Luis Espert, tras haber sido denunciado por vínculos con Federico Machado, deportado a Estados Unidos por narcotráfico.

En declaraciones a EFE, el exembajador y analista político Jorge Asís definió así lo que está en juego el domingo en Argentina: «Milei el domingo se plebiscita; tuvo errores técnicos y catástrofes morales».

Otro argumento que atenta contra la popularidad de Milei es la economía: la actividad está estancada, el empleo formal no repunta, los salarios no se recuperaron desde la alta inflación que dejó el final del Gobierno anterior, y el ajuste fiscal, que Milei prometió apuntar contra la «casta», recayó hasta el momento en salud y educación.

Aún así, no se descarta que crezca el número de legisladores de La Libertad Avanza.

Con información de la agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaElecciones legislativasJavier Milei


  • Noticias relacionadas

    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Javier Milei denuncia en la ONU desaparición forzada de Nahuel Gallo y pide su liberación
      septiembre 24, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda