• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los dos deslaves, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 16, 2009

El 15 de diciembre de 1999 fue aprobada en referéndum la Constitución y de inmediato comenzó su deslave. Al día siguiente tuvo lugar el deslave de la montaña, en el Litoral varguense, y la tragedia lo asoló. Dos deslaves juntos. Uno continuo, brutal, que no cesa nunca; otro también brutal pero súbito, que ha dejado honda huella en la vida del país durante la larga década de Hugo Chávez en el poder.

Diez años después del deslave en Vargas, la franja que va de Catia La Mar hasta Los Caracas constituye hoy el mudo monumento a lo que entonces todavía no se había mostrado en toda su cruda realidad: la inverosímil incapacidad e incompetencia administrativa del régimen presidido por Chacumbele. Nadie habría podido adivinar, para la época, que el país había elegido para gobernarlo a una gente tan incapaz como esta, pero, eso sí, con uñas muy largas para ponerle la mano a cuanto bolívar se les ponga cerca. Una vez secadas las lágrimas, se abrió una oportunidad maravillosa para reurbanizar y ordenar el territorio costero central, con una concepción moderna y fecunda, cuyo centro de gravedad debía ser la gente que lo poblaba, para la cual vivienda, servicios y fuentes de trabajo acordes con la vocación de la zona, debían ser diseñadas. Sin embargo, esa oportunidad se fue cerrando lentamente, por acción de la desidia, de la estrechez de miras, de la ignorancia y del aprovechamiento corrupto de los recursos destinados para la reconstrucción de Vargas.

Hoy, detrás de las fachadas que dan a la avenida Soublette, están las ruinas que dejaron las aguas y el lodo y los terrenos arrasados por el deslave siguen igual, yermos e inutilizados.

Apenas si se atendió lo elemental, pero ni una mirada se echó hacia el futuro y los planes de los equipos multidisciplinarios convocados por Carlos Genatios fueron dejados de lado, para que la inercia y la vida vegetativa ocuparan su lugar. Al deslave de la naturaleza siguió el deslave administrativo.

El otro deslave, el constitucional, dura ya diez años. «La mejor Constitución del mundo», como la calificaba quien la impulsó, casi desde el primer día le quedó estrecha al Gran Mandón.

Precisamente porque todo su articulado sobre derechos ciudadanos y humanos en general es muy democrático, se hizo incompatible con una concepción autoritaria y un manejo autocrático del poder político; ni siquiera el tufillo militarista que se desprendía de ella satisfizo a Chacumbele y ha conducido a la FAN a su capricho, al margen de las disposiciones constitucionales o ajustando estas, también inconstitucionalmente, a las necesidades autocráticas de la presidencia.

Chávez ha gobernado literalmente de espaldas a la Constitución, pero sabe bien que ha pagado un alto precio por ello, de allí que ahora asome la posibilidad de intentar una nueva reforma, para despejar así su mando de todo escrúpulo constitucional. Quiere dejar el terreno constitucional tan vacío y desolado como el de Los Corales, en Vargas; creyendo que así podrá hacer lo que le dé la gana más cómodamente.

Calcula mal, desde luego.

Post Views: 3.438
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstitucióneditorialTeodoro PetkoffVargas


  • Noticias relacionadas

    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Lluvias en La Guaira arrasan con árboles y arrastran carros en varios sectores
      marzo 19, 2025
    • Constitución a la medida, por Roberto Patiño
      marzo 7, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
febrero 17, 2025
Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución
febrero 15, 2025
Libertad para todos, por Gregorio Salazar
enero 19, 2025
Andrés Velásquez: La gente no quiere reforma, sino respeto al voto
enero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda