• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los empleados públicos deberían beber en el trabajo, por Reubén Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empleados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 12, 2019

@ReubenMoralesYa


Me disculpan la falta de humildad, pero cuando mi cerebro parió esta idea me hizo sentir tan genio como Arquímedes o Newton (aunque dado lo inmoral, en verdad me siento como un Martin Luther King de Cúcuta). Es que después del fuego, la rueda, la imprenta, el teléfono, el automóvil, el avión y el internet; éste sería el concepto más idóneo para revolucionar esa burocracia de Estado, donde ni siquiera se atreven a hacer un programa los más arriesgados conductores de canales como Nat Geo Wild o Discovery.

Si los empleados públicos tuviesen incentivos en licor por cada trámite realizado, no solo los harían rápido, sino dándonos un trato cinco estrellas. Solo imagine conmigo: en todos los ministerios nos recibirían promotoras y promotores de whisky llevándonos a esperar breves tiempos de cinco minutos, pues todos los funcionarios se desvivirían por atendernos rápido para así recibir más licor.

Ya no nos llenaría de miedo el saber que llegó nuestro turno para pasar a la taquilla. Por el contrario, uno iría con la misma alegría con la cual se acerca a la barra de un local. Y estando ya frente al funcionario, éste lo vería a uno con brillantes ojos de emoción, una tremenda sonrisa y diría:

-¿¿Esta partida es seca??

-Para nada, amigo. Lo único es que faltan cinco para las doce y viene su hora de almuerzo.

-Hermanitoooo, yo como o bebo. Y como ya empezamos a beberrrrr, ¡no hay almuerzo!

-¡Salud por eso!

-¡Yo le saco ese pasaporte porque usted es mi a-mi-go!… Es más… acércate… acééééércate… aprovecha y sácate tres de una porque llegó material y no sabemos cuándo vuelva.

-¿Y cuánto le debo?

-Tranquiiiiiiiilo… deja esa vaina así… hoy por ti, mañana por mí.

Ésta incluso sería la solución para tener empleados públicos con iniciativa, pues borracho que no arregla el mundo, no es borracho:

-Brooootherrrrrrrrr… toma tu pasaporte nue-vo.

-¡Salud por eso!

-¡Salú!… Y más bien disculpa la demora… Pa’ la próxima te sale fissssss… ra-pi-di-to… porque yo tengo una idea pa’ que los pasaportes salgan ra-pi-di-to y no te tengas que echar el viaje pa’ acá. ¡Ven!… ¡Ven a-cá!… Escucha esto: ¡Que te lo manden por PDF, tú lo imprimas en tu casa y venga con un código QR para todos los aeropuertos del mundo!… ¡¿Qué taaaaal?!

Lea también: La grieta, por Fernando Mires

¿No suena hermoso? Por eso tomé el riesgo de probar la idea yo mismo. Fui a sacarme el pasaporte y llevé vasos plásticos, una cabita con hielo y una botella de whisky 12 años para darles traguitos a todos los funcionarios presentes.

Una vez en el sitio, llegó mi turno con el funcionario. Le serví un traguito en las rocas para agilizar las cosas y se lo acerqué muy sutilmente, dejando que el hielo se encargara de expedir ese ahumado aroma del whisky. El funcionario levantó la mirada… lo vio… me vio… se paró violentamente, manoteó el trago, lo regó por el piso, me jaló por la camisa, me sacó a empujones del edificio y me gritó frente a todo el mundo: “¡Qué falta de respeto es ésa para un funcionario público de esta envestidura, chico!… ¡Aquí bebemos, mínimo, 18 años!”.

Fui derrotado. Lo sé. La burocracia pudo más que yo. Pero no me rendiré. Las grandes revoluciones necesitan hombres tercos y soñadores. Por eso me encomiendo ya mismo a Martin Luther King y sigo mi sueño con la misma pasión del primer día, aunque solo cambiando su célebre frase “I have a dream”, por otra mucho más acorde al Martin Luther King de Cúcuta: “I have a drink”.

Post Views: 2.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReuben Morales


  • Noticias relacionadas

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
      mayo 9, 2025
    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
mayo 8, 2025
¿Antagonismo o rivalidad?, por Rafael A. Sanabria Martínez
mayo 8, 2025
Sin ambiente electoral, por Gonzalo González
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda