• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los fundados temores del 11-A, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hugo Chávez 11-A
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | abril 17, 2022

Twitter: @GoyoSalazar


De nuevo, tanto refocilarse en su victoria sobre el golpe del 11-A, tanto triunfalismo y prepotencia, tanto desorbitado despliegue mediático, tantas monsergas militaristas prometiendo el nirvana revolucionario para que hoy, 20 años después de hacerse con todo el poder, solo puedan exhibir un saldo verdaderamente trágico en esta hora de la república.

Chávez sumió a Venezuela en una crisis laberíntica, en cuyo extravío permanecemos. Su proyecto político, en un momento calco insensato de  lo más delirante del castrismo cubano de los 60, sobrevivió al golpe y al paro petrolero del mismo año, potenció su apoyo popular y se adueñó de las instituciones, centralizó la economía, acabó con Pdvsa, cercó a la empresa privada, desconoció victorias regionales o legislativas de la oposición y la ha neutralizado en gran medida. Y todo nadando en un caldo de corrupción sin precedentes históricos.

Esa es la cosecha que está a los ojos de los venezolanos y el mundo: un país en ruinas, salarios ínfimos, diáspora de millones de ciudadanos, la educación sin futuro a cualquier nivel, las instituciones del Estado postradas y envilecidas y millones de venezolanos viviendo en suelo patrio en condiciones calamitosas y con derechos humanos conculcados.

Ese saldo de cuentas al rojo vivo es la mejor comprobación que todos los grandes temores que abrigaba la sociedad venezolana de esos días —esa que en forma pacífica y multitudinaria se volcó a las calles el 11-A de 2002 como nunca antes— eran completamente fundados.

*Lea también: Muerte y resurrección de Chávez: 20 años, por Javier Conde

Irresponsablemente esa extraordinaria manifestación ciudadana fue burlada por los militares y por el personaje civil que escogieron para ungir tras la asonada y quien no estuvo a la altura del desafío histórico y democrático que demandaba el momento.

La convicción de que, efectivamente, el proyecto político de Hugo Chávez Frías estaba conduciendo al país a un profundo abismo prevaleció y permanece. Y todo con un trasfondo de dolor, no solamente por quienes perdieron la vida en las protestas de esa fecha y las que continuaron hasta años recientes contra la dictadura, sino también por la separación familiar, por las muertes de mengua ante la falta de asistencia médica u hospitalaria, las empresas fruto del trabajo de tantos años hoy destruidas, la incertidumbre que sigue acogotando al pueblo venezolano.

Nadie del lado oficialista quiere recordar las promesas del caudillo resurrecto después del 11-A, contrito y aferrado a un crucifijo, suplicando perdón, anunciando rectificaciones, prometiendo desechar cualquier carga de odio o de rencor, prometiendo que «no habrá persecuciones, ni atropellos, ni abusos, ni irrespetos a la libertad de expresión o de pensamientos, a los derechos humanos en forma general».

De aquellos días son muchas las exigencias cruciales que no han perdido vigencia, entre las más sobresalientes la independencia de los poderes públicos, el desmontaje de los grupos paramilitares, la despolitización de la institución armada y una política económica alineada con el propósito de crecimiento, desarrollo y prosperidad en un marco de Estado de Derecho.

Hoy ya se ha constatado que el «proyecto» no era ni autónomo ni democrático y que actúa con estrecha subordinación al eje Cuba-Nicaragua, que el modelaje autocrático, por más cosméticos que le pongan al mensaje, viene de allí, especialmente en el trato que se le da a la disidencia política, hoy desmantelada y sumida en divisiones y errores, y en el afán perpetuador.

A 20 años del 11-A, no hay reclamo más pertinente a quienes insisten en este camino de costosísimos fracasos y retrocesos para el pueblo venezolano que recordarle el preámbulo de la Constitución que ellos mismos impulsaron, en cuanto atañe a consolidar «los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley» para asegurar el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad. Qué lejos estamos de ello…

Gregorio Salazar es periodista, exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

*Lea también: Hace 20 años que el liderazgo venezolano se extravió, por Luis Ernesto Aparicio

Post Views: 2.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11-AGregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda