• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los genios, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los genios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | enero 21, 2024

X: @angellombardi


Según el autor Jaime Bayly esta es una novela, una ficción sobre dos autores que califica de genios y de los que no deja de reconocer y ponderar sus libros en ningún momento.

Pero leyendo el libro nos damos cuenta que el título es una ironía, ya que todo el texto gira en torno a hechos y anécdotas sobre García Márquez y Vargas Llosa y sus respectivos entornos familiares y amatorios, en el lapso de tiempo que se conocieron y fueron amigos.

Como individuos, quedan reducidos a sus dimensiones «humanas y demasiados humanas».

Intuyo en Jaime Bayly una dulce venganza literaria hacia ambos consagrados escritores y en particular hacia su paisano peruano Vargas Llosa, como por ejemplo cuando pone a decir a la agente literaria de ambos Carmen Balcels que «García Márquez es el genio y Vargas Llosa el primero de la clase».

Jaime Bayly, sin duda está bien informado y maneja muy bien la historia, escribe bien y mantiene la atención del lector.

Maneja la ironía y el humor, recrea la picaresca amatoria de ambos autores, en la época en que sitúa la narración con toques de erotismo bien logrados e inclusive escribe algunas páginas brillantes, en particular me gustó mucho, cuando narra el entierro de la pierna del dictador Velasco Alvarado, hilarante realismo mágico y retrato apropiado de nuestros dictadores, ignorantes, arrogantes y primitivos.

*Lea también: El humano es una isla rodeada de nada por todas partes, por Fernando Mires

En el trasfondo de este libro, también se recrea bastante bien, el clima de la época en torno al llamado «boom literario latinoamericano» y sus principales figuras y circunstancias.

El protagonismo mercantil de la industria editorial catalana, Castro y Cuba, los vínculos políticos e ideológicos de los escritores, el éxito económico, la fama y estilos de vida, etc.

No es poca cosa para una ficción que en el fondo es una crónica de una mitología y de dos mitos literarios.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiLos geniosOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda