• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los heraldos negros, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

heraldos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | febrero 28, 2021

Twitter: @AmericoMartin


La áspera crisis que envuelve ahora casi todo el hacer gubernamental dirigido por Nicolás Maduro, se ha proyectado con fuerza al área internacional sin que podamos determinar si en algún momento la caótica tendencia revertirá. Sospecho que puedan sobrevenir cambios y virajes, por la sencilla razón de que la situación se ha hecho insostenible con mucha tendencia a agravarse. Recordemos que el problema no se limita a lo político o a lo económico, es toda Venezuela la que hoy no muestra hueso sano.

Los efectos de este verdadero drama que viven el régimen y los venezolanos —sin exclusión— está abriendo fisuras en la estructura del poder. Maduro advirtió el gran peligro que se cierne sobre la llamada revolución bolivariana, al intentar dividirla en chavistas y maduristas. El malestar interno se las ha ingeniado para encontrar el corazón de esa peculiar crisis política y Nicolás Maduro sabe que están apuntando en dirección cierta, por eso declara como lo está haciendo.

El otro hombre fuerte del gobierno madurista, Diosdado Cabello, informó acerca de la detención de un capitán activo y comentó que ya no hay espacio para la traición.

Ha crecido con ímpetu inusitado una lucha interna que, como muchas de ellas, tiende a hacerse irreconciliable.

La crisis provocada por la expulsión de la representante de la Unión Europea en Venezuela no puede haber alcanzado extremos de mayor gravedad. La poderosa alianza del viejo continente está en la respuesta que le va a dar y no se descarta, no solo que prosigan las sanciones, sino que sean expulsados funcionarios de Maduro en muchas capitales europeas; además, la extensión solidaria del conflicto mediante la propagación de medidas similares a EE. UU. y Canadá y a la mayoría de los naciones latinoamericanas.

La Unión Europea exigió a Maduro que revirtiera la expulsión —que lo ha aislado más que nunca—, pero la política del régimen parece dictada por enloquecidos heraldos negros como los imaginó el gran poeta César Vallejo:

Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;

o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

Si esos son los que dirigen la política exterior, la muerte que anuncian los heraldos puede ser el desgraciado desenlace de esta crisis que nadie quiere revertir.

Hay, sin embargo, tres posibles salidas, si es que no son bloqueadas por la intolerancia y el odio oficialista.

La primera, la más sencilla, fácil y fructífera, sería avenirse a la negociación de elecciones libres postuladas por la comunidad internacional, incluida la UE. Lamentablemente, en el oficialismo no hay la valiente decisión de seguir esta senda, que es la única apta para servir a todas las corrientes políticas y levantar como una palanca la gravísima postración de Venezuela.

Temen una confrontación electoral con muchas probabilidades de perderla, pero, al mismo tiempo, evitando la violencia, la venganza y la ley del talión. Nadie quiere —ni en el país ni en la solidaria comunidad internacional— desenlaces de esa índole y quien lo intentara no tendría la menor posibilidad de imponerla a una nación que desea ardientemente la paz, la prosperidad y la democracia, y tampoco a un movimiento mundial que la acompaña en ese noble destino.

*Lea también: Carta a mis hermanos regados por el mundo, por Griselda Reyes

La segunda es la agravación al detal del conflicto, el dejar hacer, esperando que el otro se rinda.

La oposición no se va a rendir, entre otras razones, porque la solidaridad mundial se ha multiplicado y el acelerado deterioro del poder está a la vista. Y Miraflores tampoco da muestras en ese sentido. Tiene una percepción equivocada y parece no contar con que las turbulencias internas que lo afectan puedan lograr soluciones racionales.

Y la tercera, la que siempre he rechazado pero nunca descartado, es irse a las manos provocando la intervención reguladora de la comunidad internacional o derivaciones cruentas que pongan la sangre y la violencia en la mesa. Actualmente esta eventualidad no tiene padrinos, nadie la asume, pero podría sobrevenir como consecuencia de las chispas que, según Mao Zedong, incendian la pradera.

Hay demasiado combustible en áreas tensas. El lenguaje agresivo que emana de Miraflores y la proliferación de paramilitares y grupos ligados al narcotráfico son chispas andantes que pueden —ojalá no sea así— provocar rugidos de leones y risas de hienas.

El tercero, pues, el más inesperado y no querido de los desenlaces, desgraciadamente no es descartable.

Hay que redoblar los esfuerzos de paz, aunque por ahora los resultados no sean iridiscentes. Hay que cerrarle el paso a los potros de bárbaros atilas y a los heraldos negros.

Américo Martín es Abogado y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • "Estamos preparados para responder": Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
    • Diosdado Cabello pide a TSJ quitar nacionalidad a Yon Goicoechea "por pedir invasión"
    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda

También te puede interesar

80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
octubre 30, 2025
El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 30, 2025
La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • "Estamos preparados para responder": Rusia expresa...
      octubre 31, 2025
    • Diosdado Cabello pide a TSJ quitar nacionalidad a Yon Goicoechea...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda