• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los hombres invisibles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 28, 2023

Twitter: @kinzbruner


Isabelle Adriani es una escritora graduada en Historia con un PhD de la Universidad de Perugia. Su tesis fue «El ADN de los cuentos». Y es que ella sostiene una creencia muy interesante según la cual detrás de cada cuento hay siglos de historia. Por ejemplo, con respecto a la Cenicienta y siempre según Adriani, la primera cenicienta existió hace 2.650 años, se llamaba Rhodopis y fue una bella esclava griega que se casó con un faraón y todo debido a una sandalia que se había perdido. Isabelle escribió 12 volúmenes de cuentos infantiles con su propia historia como introducción. Y como dicen que uno atrae aquello que ama, se casó con un conde y vive en un palacio.

Un caso muy diferente son aquellos hombres que, de alguna forma, se llegan hasta España, luego se hacen invisibles y, lógicamente nadie sabe dónde están. La fantasía del hombre invisible se la debemos al gran escritor inglés Herbert George Wells, más conocido como H. G. Wells que escribió novelas de distintos géneros, de ciencia ficción, obras de crítica social, su propia autobiografía y relatos cortos. A él le debemos la novela del Hombre Invisible, The invisible Man.

 El protagonista de la novela es un científico, un señor Griffin con tremenda imaginación. Él piensa que si cambia el índice refractivo para coincidir con el del aire su cuerpo no absorberá ni reflejará la luz y entonces no será más visible. Luego, querrá volver a ser visible pero no logrará revertir el proceso.

*Lea también: Combatir y/o negociar, por Fernando Mires

Uno se pregunta si aquellos hombres que eran visibles y que luego por razones poco santas se hicieron invisibles al llegar a España ¿sí lograron dominar el proceso de cambio de su índice refractivo para coincidir con el del aire? En Venezuela este proceso visible/invisible ha causado profundo dolor y frustración. Es como si al pueblo le estuviesen tomando el pelo.

Está bien ver películas de ciencia ficción sobre este tema pero lo que no está bien es intercambiar ciencia ficción por realidad. ¿Somos de verdad un país de ciencia ficción? Quizás, pero no somos los únicos.

En Gran Bretaña han desaparecido 200 niños que esperaban el asilo. Peter Kyle del Partido Laborista dijo que 76 niños extranjeros solicitantes de asilo habían desaparecido de un Hotel de Brighton ubicado en la costa sur del país. Un informante que quiere permanecer anónimo presenció el secuestro de estos niños y como los metieron en distintos carros para llevárselos. La mayoría no habla inglés. Tampoco saben que hay redes de apoyo para ayudarlos. ¿Qué finalidad tienen esos secuestros?

¿Se pronunció el Rey Carlos III sobre este tópico? En absoluto.

¿Se pronunció el Primer Ministro, Rishi Sunak? Ni por asomo.

Solamente los concejos municipales de Brighton y Hove, donde desaparecieron los niños manifestaron una muy prudente y tibia preocupación. No queda sino una triste conclusión. Ellos también eran invisibles.

 

Aglaya Kinzbruner es narradora y cronista venezolana. 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya KinzbrunerHombres invisiblesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
agosto 29, 2025
Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
agosto 29, 2025
¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda