• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los ingresos, la clave del nuevo modelo “económico”, por José Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los ingresos, la clave del nuevo modelo “económico”
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 27, 2023

Twitter: @jrhernandez381


Antes de producir algunas reflexiones quiero preguntar algunas cosas:

  • Cómo puede vivir y sobrevivir un pensionado con 7 US$
  • Cómo puede vivir y sobrevivir la mayor parte de la población con 15 US$
  • Cómo puede sostenerse y avanzar un comercio con demandas en los niveles mencionados
  • Qué industrias pueden sostenerse y avanzar con niveles de demandas de sus productos con esos ingresos de la población

No son los bonos de la patria quienes pueden apoyar las necesidades básicas de la población.

No son las bolsas CLAP con niveles decrecientes de productos los salvadores.

  • Recuerdos: los niveles de ingresos básicos en la población venezolana daban para la adquisición de los productos básicos. Y más, cada vez que alguien hacía una parrilla, cada quién llevaba una caja de cerveza
  • Muchas líneas autobuseras se desplazaban para recoger a la población
  • Un montón de lugares en el país eran atendidos por grandes hospitales: Como el Pérez Carreño, con enfermeras, camilleros, choferes y médicos generales y médicos especialistas: Surgidos de los postgrados de las universidades nacionales.
  • Miles de liceos y escuelas estaban en todo el país atendidos por profesores y maestros surgidos desde los pedagógicos y las escuelas normales. Algunos nos formamos en esos lugares y los niveles de escuelas y liceos eran óptimos. Una población que venía del campo, sin escuelas ni liceos, se formó en esa época, pasando a ser un país con graves problemas de cupos en las universidades. NO hay cama pa’ tanta gente. Las universidades nacionales eran consideradas a nivel mundial como centros de formación y capacitación importantes.

Hoy más de un millón de niños no van a la escuela. Tanto en escuelas y liceos faltan miles de profesores y maestros. En algunos sitios los muchachos tienen escuela cada quince días, alternándose los mismos profesores para dos salones distintos. Y eso es normal o cursos que los aprueban sin haberlas visto ni una sola vez.

*Lea también: La accidentada ruta de la Primaria, por Vladimiro Mujica

Historias son parecidas en salud, alimentación, justicia, entre otras.

Entonces: ¿Cuál es el modelo económico necesario?

Algunos supuestos:

  • El petróleo va a dejar de ser un elemento tan demandado como hoy. No podremos ser un país rico por tener mucho petróleo.
  • Los recursos humanos mejor formados, ya no están en el país, se fueron buscando mejores niveles.
  • Los niveles de educación, salud, alimentación, transporte, justicia están hoy en niveles de países menos favorecidos por una riqueza importante como en el pasado.

Es decir, nuestro modelo nuevo, necesita reemprender viejos logros: necesitamos educación, salud, alimentación, transporte, justicia. Volver a los logros de hace muchos años. Cuando el Dr. Gabaldón se metió junto con sus equipos a acabar con insectos que promovían enfermedades, como uno más con sus aparatos en la espalda. Necesitamos, además de mejores condiciones económicas para ellos, de una vieja vocación tenida hace ochenta años. Profesores, médicos, jueces, choferes, todo el mundo con esa inspiración por construir un gran país, como lo tuvimos hace décadas.

Dejar de estar divididos, dejar que seamos un país de fracciones. Necesitamos inspiración para todos, por ser un gran país. Vale la pena pensar en grandes cosas para un país con vocación de grandeza y solidaridad por América Latina. Vale la pena…

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.997
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael HernándezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep

También te puede interesar

Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
septiembre 2, 2025
Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
septiembre 2, 2025
La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda