• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los jueces que acabaron con la política, por Lidis Méndez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 9, 2018

@lidismendezm


Tanto el gobierno como la opinión pública suelen responsabilizar a los representantes de la oposición de la crisis política. No repetiré las razones ni argumentos que ambos sectores esgrimen para señalar al chivo expiatorio que da inicio a la orden del día en el quehacer político nacional según lo ameriten las circunstancias, porque es simplemente estéril.

La mayoría de las personas no puede ver en tiempo real la delgada línea divisoria que existe entre un Estado legítimo y un grupo de bandidos; la mayoría confía en que la ley se basta por sí misma para imponer el orden, la estabilidad e impartir la justicia. También confían en que todos los políticos tienen la capacidad o la intención de resolver los problemas que aquejan a la sociedad si en las campañas les prometen hacerlo.

Las víctimas fatales de la lucha por la libertad en Venezuela son testimonio sepulcral del quiebre conceptual que existe entre la libertad individual y la libertad política, entendiendo esta última como el derecho de hacer todo lo que la ley permite, pues fueron asesinados o encarcelados y aún esperan justicia. Mientras más se deteriora el sistema, menos posibilidades tienen de resolver el injusto destino que les tocó vivir.

Si en un gobierno republicano los jueces no siguen la letra de la ley o saltan el orden constitucional, la pluralidad, la paz y la seguridad se desdibujan del consenso común, haciendo insoportable para la sociedad la subordinación a la autoridad. Cuando el reconocimiento mutuo desaparece, el totalitarismo se implanta de manera casi natural, mientras la buena voluntad y la moralidad desaparecen.

Todo sistema legal está conformado por los principios y posibilidad para acceder a la justicia, la igualdad en el trato a los demandantes y demandados, imparcialidad, determinación legal de los delitos y aplicación de las sanciones. Si el sistema legal funciona, la paz social y la seguridad individual están garantizadas, pero este obviamente no es nuestro caso.

*Lea también: La unidad posible, por Alberto Lovera

En medio del barullo electoral se entretiene al pueblo, pues es conveniente hacerle olvidar aquella hendidura del Estado que dejó decidir al juez en un debate de materia política, imponiendo la legitimad del derecho por encima de la legitimidad del sufragio. Sí, cuando se le arrebató al pueblo la posibilidad de implementar el referéndum revocatorio y vimos la distancia abismal que el TSJ tiene con respecto a la democracia

Desde entonces nuestra vida es insoportable, la imaginación de los políticos quedó agotada en la inutilidad de la Constitución para garantizar el orden jurídico y la paz social. En tal sentido, fueron los jueces y no los legisladores quienes acabaron con la política en este país, pues se parcializaron a favor del gobierno haciendo caso omiso del rechazo social a la legitimidad del actual y reelegido presidente

Los jueces si negociaron el orden del derecho y cerraron los ojos ante la crisis social, política y económica que prevalecía en el momento. La consecuencia de tal acto no es otra que la escalada a una crisis humanitaria con repercusión hemisférica que elimina día a día decenas de venezolanos, empujando a la sociedad hacia una desobediencia permanente que cuestiona la legitimidad de todos los poderes públicos.

Secretaria de Organización

Unidad Visión Venezuela-Mérida

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 3.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lidis MéndezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda