• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los juegos no son juego, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | octubre 5, 2022

Twitter: @jesuselorza


El pasado viernes 27 de septiembre, en un acto celebrado en las instalaciones del Instituto Nacional de Deporte, fue abanderada la delegación que representa al país en los XII Juegos Deportivos Suramericanos a celebrarse del 1 al 15 de octubre en la ciudad de Asunción, Paraguay. Una vez finalizada la ceremonia, los comentarios de los presentes comenzaron a surgir, cada vez con mayor intensidad.

Un periodista que cubría la fuente les señaló a sus colegas presentes que le pareció muy parca la intervención del ministro, puesto que solo «se limitó a decir que la delegación tendrá 427 atletas, que competirán en 45 modalidades deportivas, además de los entrenadores, delegados, equipos médicos, logísticos, autoridades y prensa, lo que hará un total de 625 personas», y que evadió el tema de los pronósticos.

Otro periodista le respondió que esa conducta ya era costumbre en las autoridades deportivas del régimen, debido a que nunca habían alcanzado los pronósticos que hacían y, para curarse en salud, era mejor quedarse con la boca cerrada. «Ah, se me olvidaba decir, si a alguno de nosotros se le ocurría tocar ese tema o preguntar al respecto, la inmediata respuesta era sacarlo de la reunión como ocurrió con los colegas Julio Barazarte e Irvin Guanipa cuando tocaron el tema de los pronósticos para los pasados Juegos Bolivarianos».

«Epa —dijo un basquetbolista que estaba presente—, este ministro y el Instituto Nacional de Deporte se hicieron los locos, al igual que los dirigentes de la federación, que siguen sin dar una explicación de las razones —si es que las hay— por las cuales el baloncesto ‘no fue inscrito’ para estos suramericanos. Dejaron por fuera al deporte de los tableros solo para complacer a unos dirigentes cómplices a quienes solo les interesa el baloncesto profesional de la Superliga y no permitieron que los jugadores formaran parte de la selección nacional».

Un dirigente del boxeo intervino para expresar que su disciplina deportiva se vio afectada por la falta de presupuesto para el desarrollo del Programa Operativo Anual, que dejó sin recursos a la selección nacional para atender las giras previstas de preparación para los juegos. «Y lo más sorprendente es lo que pudiera llamarse ‘colonialismo deportivo’, ya que todo el programa de preparación fue sustituido por la traída de boxeadores cubanos para que nuestros muchachos les sirvieran de sparrings. Esto es algo así como ‘a golpes también se aprende’ y si son golpes de camaradas de la isla mucho mejor…no me jodan».

*Lea también: La impoluta, por Enrique Ochoa Antich

Un entrenador intervino para destacar el desempeño de nuestros atletas que, con mucha entereza, logran entrenar a pesar de todas las dificultades a las que permanentemente están sometidos, como son la falta de recursos, instalaciones deficientes, incumplimiento de programas, suspensiones de eventos, becas de hambre, inadecuada e insuficiente protección social. «A pesar de todo esto, representan al país y dan todo su esfuerzo por salir airosos en sus diferentes eventos competitivos. Muy distinto es la conducta de las autoridades deportivas que, con sus irresponsables e incompetentes conductas, pretenden sustituir los programas de preparación y atención a los atletas, entrenadores y dirigentes con frases o consignas vacías, demagógicas y manipuladoras como Generación de Oro y Somos Potencia para quedar, al final, como unos incompetentes que, en lugar de ayudar a superar los problemas del deporte, han hecho todo lo contrario al sumergirlo en una crisis general».

«Si me lo permiten —dijo un dirigente deportivo—, quisiera hacer referencia al título de la novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada, para referirme al papel jugado y los resultados obtenidos por este régimen en los Juegos Suramericanos que se han realizado en los últimos 20…».

«Permiso concedido», gritaron todos los presentes.

«Gracias. Recuerden que este régimen cosechó la preparación y resultados de lo que ellos llaman la «cuarta república» y se vanagloriaron de los resultados de los VII Juegos Suramericanos 2002 con el logro del segundo lugar, con 97 medallas de oro, lo que dio pie a esas falsas y demagógicas consignas que ustedes han señalado. Pero la historia se encargó de desmentirlos, de dejarlos desnudos, ya que a partir de ese momento el progresivo declive se hizo realidad».

En el 2006 pasamos al cuarto lugar de la tabla. En el 2010 solo alcanzamos 89 medallas de Oro. En el 2014, la caída fue mayor, solo alcanzamos 47 medallas, y cerramos el ciclo de potencia deportiva del siglo XXI en los Juegos del 2018 con solo 43 medallas de oro.

Voy a utilizar una frase que empleaba mi abuelita cada vez que íbamos a organizar una competencia deportiva en la comunidad: «Pónganle cariño y atención a todas las cosas por hacer, los juegos no son juegos».

En fin, puedo decir que en materia deportiva este gobierno es un régimen con pies de barro, o como dicen en mi barrio: buche y pluma no más.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

 

Post Views: 1.812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INDJesús ElorzaOpiniónXII Juegos Deportivos Suramericanos


  • Noticias relacionadas

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
agosto 29, 2025
Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
agosto 29, 2025
¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda