• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Los juristas del horror versión tropical, por Reinaldo J. Aguilera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los juristas del horror versión tropical
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 17, 2022

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Siempre hemos indicado, que el llamado Estado de derecho está formado, tradicionalmente, por dos componentes: en primer lugar, el Estado (como forma de organización política) y en segundo término, el Derecho (como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad), estos principios son el deber ser de la justicia, a mi entender.

En estos casos, por lo tanto, el denominado poder del Estado, se encuentra limitado siempre por el derecho, pero el asunto se complica cuando la ley se convierte en instrumento de la minoría que muchas veces maneja ese Estado, para atropellar a la mayoría.

Las actuaciones groseras y arbitrarias del Tribunal Supremo de Justicia durante los tiempos revolucionarios que se viven en nuestra Venezuela, solo pueden explicarse dejando claro que existen muchas manos metidas en el manejo de la administración de justicia, bandas internas, sectores en pugna permanente y en consecuencia se actúa a conveniencia, me atrevería a decir inclusive, hasta el punto de ir legalizando lo ilegal, eso está sucediendo en estos momentos en Venezuela aunque se dude.

De ser así, nos encontramos en la actualidad ante una desviación tal que atenta contra la propia democracia, más aún si tomamos en cuenta que un Estado realmente democrático es definido como “el gobierno de las mayorías, el gobierno del pueblo y para el pueblo”, donde funcionan los poderes con independencia y respeto y esa independencia otorga al sistema los contrapesos necesarios para que exista gobernabilidad y eso hoy no existe.

*Lea también: El sueño dorado, por Gregorio Salazar

Definitivamente, lo que vemos a diario dentro del llamado sistema de administración de justicia, que muchas veces luego concluyen con la emanación de sentencias del TSJ, son capítulos de una oscura historia que podemos denominar como cosas que ocurren en los “años revolucionarios del siglo XXI”, años de involución, sin duda, para nuestro país.

Vale la pena recordar y explicar brevemente lo que magistralmente relata el abogado alemán Ingo Müller, en su libro Los juristas del horror, que constituye por demás un alerta para con las personas que tienen hoy la obligación de impartir justicia y no lo hacen adecuada o correctamente, esto en el entendido de que durante los años del denominado Tercer Reich, ocurrió lo que quizás fue la máxima expresión del secuestro de las leyes por una ideología, ya que bajo el nazismo, nada de lo que se hizo fue ilegal y mucho menos ilegítimo, por el contrario, estaba apegado a la ley, pero a la ley que fue ajustada al régimen, para así cometer los actos más crueles y horribles de la historia moderna.

Todo lo que se puede leer en el libro Los juristas del horror es verdaderamente espeluznante, en él no solo se describen los sucesos ocurridos en esa época, sino que es una especie de profecía de hasta dónde pueden llegar los regímenes autocráticos, en su afán de violentar y conculcar las libertades y los derechos de la mayoría de las personas.

Una de las terribles conclusiones a la que se llega una vez estudiado el texto, tiene que ver con que los atropellos, las prisiones, las torturas y todo lo demás, se hicieron de modo totalmente legal.

El episodio ocurrido la semana pasada, en el cual se efectuó un burdo reciclaje de los magistrados del TSJ Venezolano, nos lleva a pensar en que el régimen necesita el control absoluto del sistema de justicia, para de alguna manera blindar sus actuaciones, de modo de tener un respaldo judicial, algo así como un cuerpo de juristas que les ayuden a cubrir los horrores que cometan, pero en versión tropical.

Todo nos lleva a pensar que de una u otra forma habrá un final, en cuanto a la legalidad o no de los actos cometidos por el actual régimen, solo puedo decirles que muchas veces la lucha por la verdadera justicia puede ser larga, pero siempre se llega a ella y la verdad saldrá a la luz.

En conclusión y a modo de reflexión, les digo que quienes cometen actos contra las normas constitucionales establecidas y contra el correcto proceder, piensan que siempre estarán amparados por el escudo de la impunidad, pero nada más lejos de la realidad, así de simple y sencillo.

 

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JuristasOpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric, por Marino J. González R.
      junio 7, 2023
    • Lo ejemplar en otra parte, por Rafael Uzcátegui
      junio 7, 2023
    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José Simón Calzadilla P.
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Inameh emitió alerta para 12 estados debido a las lluvias
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?
    • Venezolanos en el exterior puede actualizar datos para las primarias desde este #7Jun
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros durante 2022 pero el Gobierno calló sus impactos
    • Yukpas trancaron paso en Puente sobre el Lago para exigir vender su artesanía

También te puede interesar

Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella Herrera Cuenca
junio 6, 2023
Urbanismo y medio ambiente sustentable, por Pascual Curcio M.
junio 6, 2023
Medidas contra el desempleo y la inflación, por Omar Ávila
junio 6, 2023
Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación, por Latinoamérica21
junio 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inameh emitió alerta para 12 estados debido a las lluvias
      junio 7, 2023
    • Venezolanos en el exterior puede actualizar datos para...
      junio 7, 2023
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros durante 2022...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda