• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los leprosos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 18, 2003

La lepra, más que una enfermedad, es un estigma. Desde los tiempos bíblicos, el terrible mal agobia a sus víctimas como una maldición de Dios. En la Edad Media los leprosos debían portar una campanita que fuera anunciando su paso para que otros viandantes pudieran apartarse de éste. Nada expresa con más fuerza gráfica la discriminación o la exclusión que el propio nombre de la enfermedad. Incluso entre los enfermos no se le pronuncia, prefieren designarla con el eufemismo de su nombre científico: mal o enfermedad de Hansen. Así lo hacían ayer en el leprocomio de Catia La Mar, hasta que uno de ellos, resueltamente, la pronunció, para que pudiéramos sentir lo que significa vivir entre la soledad, el temor y el olvido. Porque si hay parias entre los parias son los enfermos de lepra.

En Venezuela, como en el mundo, es una enfermedad que está en retroceso. No son muchos. En Catia La Mar hay 78 en el hospital, que comparten con 26 dementes, porque el hospital es como un depósito para olvidados. “Cuanto loco recojen en la calle lo traen para acá”, decía con humor negro uno de los enfermos.

Los de Catia La Mar son enfermos “residuales”, es decir, les quedan los muñones, las deformidades y las cicatrices pero no son contagiosos. “A nosotros nos pueden visitar sin miedo” nos dice uno de ellos, pero añade, con tristeza y resignación, “nadie lo cree”. Salvo unos pocos casos donde se juntan el mal de Hansen y la demencia, la mayoría, aunque ancianos, se expresa con lucidez y vigor. Viven y quieren vivir. Lo único que piden es poder hacerlo con dignidad. Porque ese hospital funciona gracias a la abnegación de sus médicos y sus enfermeras, de quienes los enfermos hablan con afecto y agradecimiento. Del Estado lo que llegan son migajas. Ellos quieren pocas cosas. Que sea reactivado el laboratorio, que funcione el servicio de Rayos X, que el odontólogo tenga con qué trabajar, que reequipen el servicio de fisioterapia, que las camas tengan sábanas, que reparen los baños, que llegue agua.

También, que cuando los dolores atenaceen sus cuerpos torturados, haya al menos calmantes, para no hablar de los medicamentos costosos; que exista material médico-quirúrgico, porque el traslado a los hospitales convencionales comporta la humillación del temor que ven reflejado en otros ojos. En fin, hasta el detalle de tener con qué asearse o cortarse el cabello o que la ambulancia tenga aire acondicionado, porque es cerrada y ya se sabe lo que es el calor del Litoral.

En el fondo, fondo, todo es cuestión de dignidad. De vivir con dignidad.

La estructura del hospital, que data de 1976 (sustituyó al de Cabo Blanco, donde una vez trabajara el médico Ernesto Guevara), es buena, amplia y ventilada y pasillos, cuartos y baños se ven limpios, lo cual habla de la dedicación de sus trabajadores. Todo lo que necesita son esos “cariñitos” por los cuales imploran sus internos. ¿Piden demasiado, María Urbaneja? ¿Piden demasiado, Antonio Rodríguez?.

Post Views: 3.985
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialLepraSaludTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ago
      agosto 18, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #14Ago
      agosto 14, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13Ago
      agosto 13, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #12Ago
      agosto 12, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #11Ago
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Una persona fallecida y tres casas afectadas, tras lluvias en Caracas este #17Ago

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #8Ago
agosto 8, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #7Ago
agosto 7, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #5Ago
agosto 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares...
      agosto 18, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda