• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los Milicianos y la Bruja del Ávila, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Milicianos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 16, 2019

@tulioramirezc


En grupos de 4 o 5 se les ve junto a los torniquetes del Metro recibiendo los cartoncitos que hacen las veces de Tickets, también en la entrada de los hospitales públicos o de algún ministerio en el centro de Caracas. Por lo general sus edades pasan por mucho los límites de los 60 años, aunque se pueden encontrar algunas milicianas muy jóvenes rondando un poco más de la mediana edad.

Es curioso, cuando están solos ponen cara muy severa y vigilante. Tratan de infundir una autoridad que nadie parece reconocerles. Esto lo saben, pero no terminan de asimilarlo. Sin embargo, la magia del uniforme los hace sentirse todopoderosos, sobre todo cuando algún despistado transeúnte o usuario les pide alguna dirección o la ubicación de alguna oficina o taquilla.

Los he detallado. Cuando están en grupo su comportamiento es diferente. Conversan animadamente sobre los hijos, los nietos, las medicinas hechas en casa, los “tigritos” que les salen en el Barrio o las diferentes maneras de preparar el Cocuy de Penca. En esos momentos pareciera que se tomaran un “break” y dejan de tener la pose de “perdonavidas” que les exige “su investidura”.

A estos milicianos los vemos recorrer a diario la ciudad con morralitos tricolordescoloridos, quizás legado de algún nieto que lo tiró por una mochila más presentable. Con paso cansado y evidente estado de desnutriciónllegana suspuestos de “vigilancia”. Allí pasan el día, esperando la hora de partida y hacer el mismo recorrido de vuelta a sus precarias viviendas. Quedan agotados, pero orgullosos de su contribución “al proceso”.

A estos hombres y mujeres, la mayoría jubilados de muchos años, se les ha fabricado una cruel fantasía. Si bien los ha mantenido físicamente ocupados, ha tenido en ellos una suerte de efecto placebo, que los hace sentir eufóricos por “la posición de autoridad que ostentan”. Así me lo manifestó uno de ellos, “la revolución descubrió lo útil que podíamos ser como vigilantes del orden público y del proceso”.

*Lea también: Marasmo, por Carolina Gómez-Ávila

Al observarlos, trato de establecer un paralelismo con mi niñez. Recuerdo que, en las noches, para distraerme por la falta de aparato televisivo en casa, mis padres me colocaban en la ventana que daba al cerro Ávila, con la “importantísima misión” de observar y detectar alguna fogata. Si la consiguiera debía comunicar con urgencia a mis padres porque era la señal de que “La Bruja del Ávila” venía hacia la ciudad en búsqueda de los niños que se portaban mal.

Los milicianos, al igual que lo hacía en mi niñez, también tratan de alertar y detener a “La Bruja del Ávila” por contrarrevolucionaria. Otro aspecto que hace similar a ambos casos es que se aprovecharon de nuestra inocencia, aunque con distintos fines, por supuesto. Ahora, lo que distancia mi experiencia infantil de guardián nocturno, estriba en que mis padres nunca me vistieron de manera ridícula para llevar a cabo esa misión, ni me invistieron de alguna ilusoria autoridad para cumplirla.

Post Views: 4.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda