• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Los ministros ganan «poco más de 700 bolívares», como dijo Francisco Torrealba?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro Torrealba espaja sueldo minimo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | diciembre 8, 2022

No es posible conocer cuál es el sueldo de un ministro en Venezuela, cuando la opacidad se ha convertido en una forma de gobernar para Nicolás Maduro. No hay registro público ni declaración oficial con ese dato, por tanto, que un ministro perciba un sueldo «de 700 y tantos bolívares digitales», como dijo Francisco Torrealba, titular de la cartera del Trabajo, resulta un misterio

Texto: Ligia Perdomo


«Nuestro sueldo debe estar por el orden de los… Ahora mismo no sé cuanto gana un ministro, no sé cuánto es mi sueldo porque yo no cobro por ministro, yo cobro por trabajador del Metro de Caracas. Los ministros deben estar ganando por el orden de los 700 y tantos bolívares digitales. No sé si hay distintos sueldos para ministros», respondió Francisco Torrealba, ministro del Trabajo ante la pregunta hecha en el programa Primera Página, de Globovisión, de cuánto era su sueldo. Esta información es un misterio.

"700 bs" es tendencia porque Francisco Torrealba (@torrealbaf), ministro para el Proceso Social de Trabajo, aseguró que el sueldo mensual de un ministro en Venezuela es de 700 Bs. ($60.71 aproximadamente).pic.twitter.com/GN7pUNW1KN

— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) December 6, 2022

En la Venezuela de Nicolás Maduro, en la que la opacidad se ha convertido en una forma de gobernar, conocer el sueldo de cualquier funcionario público resulta una tarea difícil de hacer, por no decir imposible.

Este dato como muchos otros –la mayoría indicadores que desnudan la situación del país– se ha mantenido oculto como una política de Estado. Pero que un ministro en su intención de no revelar cuánto percibe por los servicios que presta al frente de una cartera, diga que no sabe cuánto gana porque su sueldo lo recibe del Metro de Caracas, donde es empleado, no resulta creíble.

El periodista de Primera Página le preguntó a Torrealba si los 700 bolívares les alcanzaba a los ministros para vivir, a lo que indicó: «Los ministros tienen además algún nivel de consideración, por ejemplo, tienen un vehículo asignado, tienen cubierto los gastos de su alimentación, etc».

La data sobre los sueldos que perciben los ministros del Poder Ejecutivo  –y la del presidente de la República– no es pública. No hay registro oficial de ello. Ninguno de los aludidos –quienes llevan un estilo de vida suntuoso– da cuenta de esa información.

Para el 6 de diciembre, fecha de la declaración de Torrealba, la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela era de Bs 11,54, con lo cual los 700, para redondear el monto impreciso del ministro, representaban 60,65 dólares, una cifra poco creíble para un alto cargo gubernamental. Solo en el sector industrial privado (agrupado en Conindustria), el nivel de salario promedio entre sus trabajadores fue de 171 dólares en el tercer trimestre de 2022.

*Lea también: Ministro Torrealba dice que aumento del salario mínimo va ligado a alivio de sanciones

El salario mínimo decretado por el gobierno de Maduro y vigente desde marzo, es de 130 bolívares. En ese momento equivalía a 30,3 dólares y para el 6 de diciembre ya representa 11,26 dólares.

Los trabajadores de la administración pública son los que perciben principalmente salario mínimo, ya que en el sector privado son muy pocos los que mantienen en ese monto los salarios de sus empleados.

La ausencia de transparencia en Venezuela de datos que en otros países es de dominio público, es la norma de la gestión de Maduro, que recurre al ocultamiento de información como mecanismo para gobernar sin rendir cuentas, a pesar de que la Constitución así lo dictamina.

Un ejemplo reciente de ello, verificado por EsPaja.com, era si los diputados de la Asamblea Nacional (oficialista) cobrarían $10.000 de aguinaldo, lo que no se pudo demostrar por la opacidad con la que se mueve el régimen de Maduro. Sin embargo, de acuerdo con información extraoficial obtenida por la agencia Bloomberg en octubre, un parlamentario ganaba 65 dólares de dieta y otros $700 dólares que se abonaban a través del Sistema Patria.

Tomando en cuenta lo publicado por Bloomberg, es probable que los ministros reciban asignaciones distintas al sueldo que compensen el alto costo de la vida que, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas, ha aumentado 195,7% entre enero y noviembre de 2022.

Pero no hay información oficial que respalde la posibilidad de ingresos adicionales al sueldo, por lo cual lo dicho por Torrealba queda en un misterio.

Post Views: 4.503
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaFact checkingFrancisco Torrealbasueldo


  • Noticias relacionadas

    • Rector Conrado Pérez sale ‘raspao’ en fact-checking sobre lo que dijo de las elecciones
      abril 5, 2025
    • Fact-checking: Nicolás Maduro y 13 frases problemáticas de su entrevista con Opera Mundi
      enero 30, 2025
    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J

También te puede interesar

EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
enero 7, 2025
EsPaja | ¿Venezuela lidera el crecimiento económico regional en Sudamérica?
diciembre 27, 2024
¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
EsPaja | ¿La cantante Emily Galaviz cantó en actos de campaña de Nicolás Maduro?
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda