• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Los mitos que tumbó el 2D, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 10, 2007

Además de demostrar la pertinencia de una estrategia democrática, el 2D también marcó un punto de inflexión en la recuperación de la confianza en los mecanismos electorales. Ya una porción importante de compatriotas se convenció de la inutilidad y esterilidad de las proposiciones abstencionistas, que tanto han contribuido a desarmar el espíritu de combate político de millones de venezolanos, metiéndolos por el callejón sin salida de la abstención. Una estrategia democrática es inseparable de la utilización de los mecanismos electorales. Sobre todo ahora, cuando el 2D también desmontó el mito de la invencibilidad de Chávez. Su proyecto de reforma fue derrotado este domingo. Chávez es derrotable. Al haber asociado la reforma a su persona, buscando el resultado plebiscitario, la derrota de aquella se transformó en una derrota suya.

Perdió la reforma pero también perdió Chávez. El efecto Chacumbele a millón. La magia se desvanece. El carisma no es realmente un don de los dioses sino uno de los atributos que la gente (la «comunidad carismática») le atribuye a un líder. Cuando la «comunidad carismática», es decir, la gente, comienza a ver al líder como un mortal común, que también se equivoca o comete errores, y que no siempre hace «cosas maravillosas» (como le pedía Maquiavelo al Príncipe, para que mantuviera viva su popularidad), el carisma comienza a diluirse. Le paso a CAP. Le está pasando a Ego Chávez.

Otro resultado magnífico del 2D es haber dejado sin aire las políticas violentistas y guarimberas. No sólo naufragaron en el océano de su propia mitomanía sino en el del total desenfoque de sus diagnósticos, alimentados éstos por algunos «ideólogos» de cartón piedra, varios de ellos «héroes» de la riesgosa trinchera de internet. Algunos de los «políticos» de estas concepciones fueron arrollados por la ola «participacionista» y a última hora llamaron a votar NO, pero con la sempiterna ilusión de que la noche del 2D sería La Noche, La Gran Noche. Ojalá lo ocurrido ayude a una reflexión que les permita liberarse definitivamente de lo que, parafraseando a Lenin, podríamos denominar el «cretinismo golpista».

Varias veces hemos hablado de reconfiguración de la oposición. La fotografía de la noche del 2D, cuando Manuel Rosales se dirigió al país, era la de los partidos políticos democráticos rodeándolo. Pequeños y débiles aún, son, sin embargo, parte fundamental de la nueva conducción política del país.

Esta ya no es aquella mescolanza ruidosa y babélica donde se confundían políticos, empresarios, sindicalistas, medios, aventureros y asomados. Ya comienza a asumir cada quien su rol y su espacio, sin solaparlos. La vida comienza a reivindicar a los siempre indispensables partidos políticos.

Enhorabuena.

Post Views: 2.918
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialNoReforma constitucionalTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
      mayo 28, 2023
    • Editorial | La gran contestación de Rafael Cadenas, ahora premio Cervantes
      abril 24, 2023
    • Celebrar el ingenio y la creatividad: 23 ideas venezolanas que impactaron el mundo
      abril 20, 2023
    • La historia de TalCual, hitos y vivencias de un medio que no se rinde
      abril 16, 2023
    • Aniversario de TalCual: el hombre y su sueño, por Omar Pineda
      abril 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector comercial"
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles: el Gobierno guarda silencio
    • Comando de Machado critica que Comisión de Primaria no explique cómo participaría el CNE
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela

También te puede interesar

Editorial | Los 23 años de TalCual llegan con misión renovada
abril 3, 2023
EDITORIAL | Las «echada pa’lante» son las mujeres más precarizadas en la región
marzo 8, 2023
Cuando el cielo fue naranja, por Alexander Cambero
enero 21, 2023
Ocho videos para recordar el impacto de Teodoro Petkoff en el país en su 91 aniversario
enero 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector...
      junio 3, 2023
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa...
      junio 3, 2023
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles:...
      junio 3, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda