• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los motivos del lobo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Aglaya Kinzbruner | @kinzbruner | octubre 8, 2025

X: @kinzbruner


Noticia fresca, recién salida del horno. La Meloni, como la llaman los italianos, algunos cariñosamente, la mayoría, otros no, le ha dedicado un día especial a San Francisco, uno de los Santos Patronos de Italia. Es el 4 de octubre; también será día no laborable para hacer la fiesta completa. ¿Hay una razón detrás de la revalorización de este querido santo? Probablemente si la haya. Giorgia Meloni quiere salvaguardar la identidad italiana ante crecientes presiones demográficas.

Y esto nos trae de vuelta a San Francisco de Asís, Giovanni di Pietro di Bernardone (1181 – 1226) llamado il poverello d’Assisi, renunció a la herencia de su padre que era un hombre emprendedor habiéndose enriquecido con el negocio de las telas. La madre de Francisco era francesa, Madona Pica y esa fue la razón por su nombre Francisco que empezó realmente como un apodo, algo así como el afrancesado.

Pues, como dijimos, al renunciar a su herencia no tenía manera alguna de sostenerse y mendigaba en la calle por su sustento y por ayudar al prójimo. No veía esto como una humillación porque vivía en un mundo maravilloso donde todos eran sus hermanos. Por cierto hay una excelente película «Hermano Sol, Hermana Luna» donde se representa de forma bastante fidedigna su misma esencia del ser.

Viéndolo tan llano y asequible los pobladores de la ciudad de Gubbio en Umbria, se le acercaron y le pidieron que los ayudara con su terrible flagelo, el malvado lobo de Gubbio que comía ovejas, gallinas, aves y mamíferos, con justicia igualitaria. Francisco dijo enseguida que sí, que se encargaría de eso.

Buscó al lobo en su madriguera. Se le acercó despacio. El lobo erizó las orejas y soltó un gruñido horroroso. Francisco siguió caminando y empezó a hablar, Hermano lobo – dijo –¿te parece posible que te portes tan mal, que seas una amenaza, prácticamente cósmica, para todos los que te rodean? Vamos a hacer un pacto, te portas bien, dejas a todo el mundo tranquilo y yo voy a convencer a los ciudadanos de esta bella ciudad amurallada que te traten bien y te den siempre de comer». El lobo alzó la pata en señal de asentimiento colocándola sobre la mano de Francisco. Y así terminó la amenaza del lobo de Gubbio.

Hasta el día de hoy no sabemos cómo los animales, todos, lo entendían pero así fue. ¡Pero eran otros tiempos! Hoy en día hay una disciplina creada por Thomas Sebeok (1920 – 2001), un lingüista norteamericano de origen búlgaro que estudia estos fenómenos, la zoosemiótica.

Sin embargo, la sensibilidad como la de un gran poeta nicaragüense, Rubén Darío (1867 – 1916), logró captar estados de ánimo que pudo tener el lobo de Gubbio e inspiraron un poema hermoso, como vemos en «Los motivos del lobo», del cual transcribimos solo una pequeña parte.

Y el gran lobo humilde, – Es duro el invierno

Y es horrible el hambre, en el bosque helado

No hallé que comer y busqué el ganado

Y en veces comí ganado y pastor

¿La sangre? Yo vi más de un cazador

Sobre su caballo llevando el azor

Al puño o correr tras el jabalí, el oso o el ciervo,

Y a más de uno vi mancharse de sangre

Herir, torturar, de las roncas trompas

Al sordo clamor a los animales de Nuestro Señor

Y no era por hambre que iban a cazar

*Lea también: Las langostas invaden a Duaca en 1913, por Alexander Cambero

 

Aglaya Kinzbruner es narradora y cronista venezolana.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya KinzbrunerEl loboOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre, por Richard Casanova
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Bahía de cochinos 2, por Jesús Elorza
      octubre 8, 2025
    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre, por Richard Casanova
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
    • Bahía de cochinos 2, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte, José Rafael López P.
octubre 7, 2025
Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón García
octubre 7, 2025
Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
octubre 7, 2025
La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra...
      octubre 7, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una "guerra" y un "cambio...
      octubre 7, 2025
    • María Corina Machado: "Hemos entrado a otra fase,...
      octubre 7, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre,...
      octubre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda