• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“Los muertos del chavismo”, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta contra violencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 14, 2020

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Hace unos días, mi papá desde Venezuela me informaba del lamentable asesinato de un amigo de la familia. Se quedó accidentado en una carretera del estado Anzoátegui y lo agarraron unos delincuentes. Realmente me puso a pensar en la cantidad de personas que han fallecido en diferentes circunstancias y, que quieran o no, son responsabilidad del régimen que mantiene en jaque al país.

Muchos pensarán que «muertos» son los que se han enfrentado a los cuerpos policiales en las protestas, los jóvenes, por ejemplo, pero resulta que no es así; lo son también aquel señor de la tercera edad que cayó fulminado por un infarto haciendo una cola para cobrar una pensión miserable, también los niños del hospital J.M. de los Ríos o una señora que no pudo tener una diálisis. Ejemplos existen por montón.

Las causas de lo que les cuento son múltiples, pero sin lugar a dudas son producto de las fallidas políticas de todo nivel aplicadas desde Hugo Chávez hasta el día de hoy, que no dan resultados y siguen generando zonas fuera de la norma y la ley a cada momento.

Volviendo al caso que les mencioné, resulta que según el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), los criminales que mataron a nuestro amigo no superan los 20 años de edad. Es decir, que nacieron en «revolución»; son quizás la mejor muestra del famoso “hombre nuevo” que tanto cacareaba Chávez. Allí está la grave descomposición social que se vive en los actuales momentos y que hay que atacar con suma urgencia.

*Lea también: Memoria traumática del pueblo venezolano, por Ángel Monagas

Ni hablar de lo que se encargó el mismo régimen de promover, desde el propio Ejecutivo se trabajó e impulsó a los llamados «Círculos Bolivarianos» entre sus seguidores, estructurando y dándole forma jurídica a los extremistas y «malandros» que anidaban en las esquinas calientes de Caracas y otras ciudades.

Luego de los sucesos de abril de 2002, que llevaron a la salida momentánea de Hugo Chávez del gobierno por unos días, se radicaliza el proceso revolucionario y se toman medidas de todo tipo para atornillarse en el poder. Quizás la más grave fue la entrega de pistolas y revólveres a los creados «Círculos Bolivarianos» más radicales y el resultado aún se está viendo.

Ya profundizando más en el aspecto de las estructuras criminales que el régimen ampara, llegamos a los famosos “colectivos”, resulta que en Venezuela hablar de ellos es referirse a la sensación de peligro que cualquier ciudadano percibe si expone diferencias con el gobierno en la vía pública, le caen y lo puede pagar caro, hasta con la vida.

Hablamos de grupos armados, de brazos entrenados para disparar y aterrorizar a la población. La estructuración de esos grupos tiene sus inicios o primeras referencias en Cuba (como muchas iniciativas bolivarianas); en Venezuela representan una versión pro de las brigadas de respuesta rápida que implementaron los Castro para defender la “revolución” en los años 60 del siglo pasado, ni más ni menos.

Lo realmente cierto es que al chavismo le importa muy poco a quien se lleva por el medio con tal de mantenerse en el poder y los miembros de esos grupos están ya acostumbrados a hacer lo que sea, estando sobre todo fuera de la ley, lo que desencadena una serie de eventos en los que prácticamente cualquiera hace lo que sea para mantenerse, como los delincuentes del caso que les mencioné al inicio.

Mucho habrá que recorrer para nivelar a la sociedad venezolana luego de que se logre salir del hondo precipicio en el que nos ha hecho caer el chavismo, así de simple y sencillo.

¡En paz descanse Javier Marcano!!

Reinaldo Aguilera es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 7.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinald J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela

También te puede interesar

Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
noviembre 23, 2025
La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda