• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los nazis fueron tratados mejor que los venezolanos deportados por Trump, dice juez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos deportados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 24, 2025

Una juez de EEUU dictamina que los migrantes venezolanos pueden impugnar la deportación bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. También se mantiene una prohibición temporal de algunas deportaciones de la administración de Trump


Un juez en una corta de apelaciones de Estados Unidos dijo este lunes 24 de marzo que a los nazis les dieron más derechos para impugnar su expulsión de EEUU durante la Segunda Guerra Mundial que a los migrantes venezolanos deportados por la administración de Donald Trump.

En una polémica audiencia, la jueza del circuito estadounidense Patricia Millet interrogó al abogado del gobierno Drew Ensign sobre si los venezolanos que eran objeto de deportación en virtud de una ley del siglo XVIII, poco utilizada, tuvieron tiempo de impugnar la afirmación de las autoridades de que eran miembros del Tren de Aragua antes de que los subieran a aviones y los deportaran a El Salvador.

«Los nazis recibieron un mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros que el que hubo aquí», dijo Millet, a lo que Ensign respondió: «Ciertamente, cuestionamos la analogía nazi».

Antes de que Trump invocara esta ley, la normativa se había utilizado solo tres veces en la historia de EEUU, la más reciente para intentar internar y expulsar a inmigrantes japoneses, alemanes e italianos durante la Segunda Guerra Mundial.

*Lea también: Venezolanos fueron llevados a El Salvador bajo engaño: Les dijeron que irían a su país

La administración Trump estaba pidiendo a la corte de apelaciones que detenga la prohibición de dos semanas impuesta el 15 de marzo por el juez de distrito James Boasberg , con sede en Washington, sobre el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar la deportación de presuntos miembros del Tren de Aragua sin órdenes finales de expulsión de los jueces de inmigración.

Millett, designado por el presidente demócrata Barack Obama, es una de las tres jueces de un panel de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito de DC que escucha la impugnación del gobierno a la orden de Boasberg.

El juez federal de circuito Justin Walker, nombrado por Trump durante su primer mandato presidencial, se mostró más favorable a los argumentos del gobierno. La tercera jueza del panel, Karen Henderson, fue nombrada por el presidente republicano George H. W. Bush. El tribunal no especificó cuándo emitiría su fallo.

En un fallo de 37 páginas emitido este lunes, Boasberg dijo que a las personas que la administración del presidente republicano Donald Trump busca deportar bajo la ley se les debe dar la oportunidad de desafiar la postura del gobierno de que de hecho son miembros del Tren de Aragua.

Familiares de muchos de los migrantes venezolanos deportados niegan los supuestos vínculos con pandillas.

El caso se ha convertido en una prueba crucial para la amplia asunción del poder ejecutivo por parte de Trump. Con los republicanos con mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado y alineándose en gran medida con la agenda del presidente, los jueces federales a menudo se han convertido en el único obstáculo a la oleada de acciones ejecutivas de Trump.

Después de que Boasberg suspendiera temporalmente las deportaciones, Trump solicitó el impeachment del juez, un proceso que podría llevar a su destitución. En respuesta, el presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John Roberts, emitió una inusual declaración en la que reprendía a Trump y afirmaba que las apelaciones, y no el impeachment, son la respuesta adecuada a los desacuerdos con las decisiones judiciales.

Boasberg también está sopesando si la administración Trump violó su orden al no devolver los vuelos de deportación después de su emisión. En el fallo del lunes, el juez escribió que la administración parecía haber «empujado a la gente a subir a esos aviones» para evitar una posible orden judicial que bloqueara las deportaciones.

Boasberg rechazó la solicitud de la administración Trump de anular la prohibición de deportación de dos semanas. Trump ha argumentado que es el poder judicial, y no su administración, el que se está extralimitando.

Ensign dijo a los jueces de apelaciones que la orden de Boasberg debe ser suspendida porque el juez no tenía derecho a cuestionar las decisiones del presidente en asuntos de asuntos exteriores.

El gobierno de Trump deportó el 15 de marzo a más de 200 personas a El Salvador, donde están detenidas en la enorme prisión antiterrorista del país en virtud de un acuerdo en el que Washington paga al gobierno del presidente Nayib Bukele seis millones de dólares.

Con información de Reuters

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUEl SalvadorEstados UnidosMigrantesVenezolanos deportados


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Un Donald Trump «no intervencionista» busca imponer su ley en América Latina
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda