• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los nueve puntos que firmaron ocho candidatos presidenciales en el CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE nuevos partidos políticos Registro Electoral - acuerdo-
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2024

Ocho candidatos presidenciales firmaron el acuerdo propuesto por el Consejo Nacional Electoral para el reconocimiento del resultado de las elecciones del 28 de julio


El acuerdo que el Consejo Nacional Electoral exigió firmar a los 10 candidatos presidenciales este jueves 20 de junio contempla nueve puntos que van desde el cumplimiento a la Constitución, el rechazo a las sanciones y el respeto a los resultados electorales del 28 de julio.

Al evento, realizado en la sede del Consejo Nacional Electoral, asistieron ocho de los 10 candidatos postulados para la contienda electoral.  Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria, y Enrique Márquez, aspirante por el partido Centrados, fueron los grandes ausentes.

Más temprano, González Urrutia señaló en su cuenta en la red social X que la oposición es respetuosa del marco constitucional y del Acuerdo de Barbados a diferencia de otros actores que han violado estos acuerdos al retirarle la invitación a la Unión Europea como observador del proceso electoral y perseguir a la dirigencia opositora.

El documento leido por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, fue firmado por Nicolás Maduro, Antonio Ecarri, José Brito, Luis Eduardo Martínez, Benjamín Rausseo, Javier Bertucci, Daniel Ceballos y Claudio Fermín.

En el documento se pide a los candidatos certificar con su firma que el CNE ha dado cumplimiento a todas las fases del proceso electoral. En este sentido, vale destacar los cuestionamientos que se han realizado desde la oposición sobre las fallas e irregularidades que se han dado, entre ellas, las denuncias sobre el Registro Electoral.

*Lea también: González Urrutia: Se evidencia el sesgo en la campaña con el acuerdo a firmar en el CNE

Los nueve puntos que contempla el acuerdo

Primero: Actuar en estricto cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Poder Electoral, la Ley Orgánica de Procesos Electorales y demás normas que rigen este proceso electoral.

Segundo: Reconocer al Poder Electoral como la única autoridad legítima y competente para la organización, administración, dirección y vigilancia de la elección presidencial del próximo 28 de julio de 2024.

Tercero: Reconocer que el Consejo Nacional Electoral ha venido dando cumplimiento a las garantías electorales en cada una de las fases del proceso establecidos en el cronograma electoral.

Asimismo, convalidar los resultados emitidos por el Poder Electoral, respetando la expresión perfecta de la voluntad popular manifestada a través del sufragio, en consonancia con lo previsto en los acuerdos de Barbados y Caracas.

Cuarto: Competir en un clima de respeto, paz y participación democrática, para que durante el proceso electoral del 28 de julio de 2024 y los días posteriores a éste, no se interfiera o desconozca la voluntad del pueblo de Venezuela con hechos de violencia y desestabilización que atenten contra el bienestar del país.

Quinto: Solicitar a los Gobiernos del mundo el respeto a la soberanía y autodeterminación de nuestra Nación.

Sexto: Cumplir con el deber de honrar y defender la Patria y exigir el levantamiento absoluto de las sanciones coercitivas unilaterales impuestas al noble pueblo de Venezuela.

Séptimo: Los objetivos del presente acuerdo son la afirmación de la soberanía nacional, la estabilidad democrática, la gobernabilidad, el pleno respeto a los derechos humanos, las garantías en los procesos electorales, la cooperación ante las coyunturas económico-sociales existentes, el estado de derecho constitucional, el desarrollo pleno de los derechos políticos y la democracia, fomentar una política de reconciliación como fundamento para la convivencia democrática nacional y el repudio absoluto a la violencia como instrumento político.

Octavo: Rechazar y denunciar cualquier financiamiento o recurso provenientes de hechos ilícitos nacionales e internacionales.

Noveno: Nosotros los candidatos reiteramos ante todas las venezolanas, los venezolanos, las Rectoras y los Rectores del Consejo Nacional Electoral, nuestra responsabilidad con la democracia, la plena sujeción al orden constitucional legalmente establecido en la República Bolivariana de Venezuela y la voluntad absoluta de reconocer los resultados emitidos por el Poder Electoral, como garante de la fuente creadora de los poderes públicos mediante el sufragio, fundamentando sus actos en la preservación de la voluntad del pueblo, expresada a través del voto en ejercicio de su soberanía.

Post Views: 2.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
      mayo 19, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza

También te puede interesar

Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
mayo 7, 2025
Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela...
      mayo 20, 2025
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple...
      mayo 20, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda