• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los nuevos venezolanos, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

los nuevos venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | abril 11, 2021

Twitter: @garciasim


Cuando muere Fermín Toro, en 1865, el periodista Juan Vicente González escribió en una de sus Mesenianas: «…se acaba de abrir una tumba, y cayó en ella el último venezolano…». Pero, en aquel país envuelto en uno de sus retornos perpetuos a la crisis, volvieron a resurgir entre los escombros del pasado otros venezolanos. Nuestras «crisis de hombres» han sido temporales porque siempre hemos tenido a la mano el subterfugio de un caudillo para revivir ilusiones. Chávez no será el último.

Si la grandeza de un personaje político se mide por las consecuencias de sus decisiones, ¿cuál valoración asignarle a los protagonistas del último decenio? Es un periodo en el que escarbamos los bordes de nuestra destrucción y que problematiza la tipificación del líder que, según Mariano Picón Salas, siempre brota de nuestra historia: el concreto y voraz que solo desea poder para sí y el idealista impaciente que busca el cambio inmediato y total.

Padecemos de un liderazgo pragmático, con formación académica desprovista de comprensión del país, esposado a su fracaso por no reconocer sus errores y cegado por el espejismo de que Miraflores está a la vuelta de un ahora sí. Pierde realidad porque vive en el exilio, sea geográfico o  vivencial.

A ese liderazgo, que carga con su saco de fracasos, lo sostiene aún la victoria esplendorosa en las  elecciones del 2015. La solución no consiste en sustituirlo porque no es afortunado cambiar de caballo antes de un evento que el régimen diseñó para encerrar con varias llaves a la sociedad y asegurar una larga duración a su control opresivo.

Lo que el país se juega en las elecciones próximas no es mantener un gobernador o preservar una esquinita en la vitrina de las 335 alcaldías. Debe elegir entre la transición al totalitarismo o la decisión mayoritaria de contenerla.

Frente ante esta disyuntiva existencial hay que romper con la estrategia minada por su falta de logros y presionar a los dirigentes partidistas que, como Henry Ramos o Capriles, pueden dejar «la costumbre de las certidumbres  militantes» que, en palabras de Bertrand Russel, indica el triunfo de la inercia y de las rutas que nos conducen a ninguna parte.

*Lea también: Nuestro pobre país rico, por Reinaldo Aguilera

El régimen tiene ganada la batalla cuando más de la mitad del país rechaza a los dirigentes opositores y cae hacia cero la identificación con los partidos de una oposición irrealmente existente.

Si a la falta de credibilidad sumamos la pérdida de la esperanza, Maduro habrá ganado la guerra y, por tiempo, todas las partes de la oposición se harán funcionales a la perpetuación del régimen.

Mientras siga el debate sin ideas y la saña por encarnar a Caín será imposible la unidad opositora y el entendimiento nacional para enfrentar la pandemia, el hambre o la construcción de mejores garantías para participar en los procesos electorales. ¿Degollados por la destrucción tendrá sentido averiguar si el responsable fue el G4 o la mesita?

Es posible que desde la esperanza emerjan los nuevos venezolanos, desde los partidos y desde organizaciones no partidistas, que afirmen la política en el sentido común. Es decir, en la vida de la gente y el destino del país.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
      julio 18, 2025
    • Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
      julio 18, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció

También te puede interesar

Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
julio 17, 2025
Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
julio 17, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda