• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los ojos de Hugo, por Reinaldo Aguilera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los ojos de Hugo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 23, 2022

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Desde la muerte del ex presidente Venezolano ocurrida según el 5 de marzo del 2013, producto de un cáncer de colón que fue negado hasta que no hubo alternativa que aceptarlo, prácticamente el país entero se fue minando de vallas, fotografías, pinturas y un largo etcétera, de la famosa silueta con la mirada de Chávez, como símbolo de la denominada Revolución Bolivariana, inclusive la imagen comenzó a aparecer en todas partes y de este modo parecía observar a los venezolanos desde muros, paneles, autobuses, e incluso la ropa que llevaban muchas personas.

Aun sin haber pasado una década del fallecimiento de Chávez, las cosas parecen ir cambiando producto de infinidad de asuntos que obligan a los herederos de la Revolución a tomar decisiones al respecto, el símbolo omnipresente que sirvió para impulsar al Chavismo en tiempos de cambios, es quizás ahora símbolo también de las erradas políticas que han llevado al país a un abismo del que necesita salir.

Lo cumbre es que al no haber alternativa creíble de cambio político por el momento, es la misma Revolución la que está tomando medidas y una parece ser la eliminación paulatina de los famosos ojos del fundador de el Proceso Revolucionario del Siglo XXI.

Ahora bien, al menos por el momento, efectuamos la aseveración a la que nos referimos, pues todo parece indicar que con el reciente giro hacia una economía más capitalista en el país sudamericano, se ha dado paso a que las vallas publicitarias de diversos productos, sustituyan algunas de las miles de imágenes de Hugo Chávez en todo el país, es así que vemos que a la fecha, es más probable que los venezolanos encuentren un anuncio de algún concierto o de cualquier producto de belleza a lo largo y ancho de las avenidas de las principales ciudades, que un tributo al icono revolucionario del país, lo que indica que definitivamente algo está sucediendo.

Las hipótesis pueden ser varias sin duda, podríamos pensar que luego del aparatoso fracaso de las políticas de toda índole basadas en la experiencia y asesoramientos provenientes de Cuba tienen algo que ver y según las señales también diríamos que el soporte Chino conjuntamente con la asesoría tendrían sus manos metidas en los cambios que se perciben.

Definitivamente de aquella China en la que gobernaba Mao Tse Tung a la actual es mucha el agua que ha pasado debajo de los puentes, en la etapa inicial, Mao buscaba un desarrollo industrial al tiempo que se suprimía todo lo relacionado con la propiedad privada y de este modo la agricultura se colectivizaba involucrando a millones de chinos en el proceso.

*Lea también: El año del gato, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

Otro aspecto a destacar es que la economía se organizaba en planes quinquenales, sin embargo, estas políticas, conocidas como «el gran salto adelante» (1958-1961) no resultaron efectivas y se produjeron graves situaciones de desabastecimiento, lo que causó la muerte por inanición de millones de chinos.

Así pues, pasado mucho tiempo y dadas las consecuencias de medidas poco efectivas, ya en los años 70 hubo una etapa de cambio con la llegada al poder de Deng Xiaoping, así pues, se apostó por la modernización de la economía, la introducción de ciertos elementos del llamado Libre mercado y se logró la apertura hacia Europa, Estados Unidos y Japón.

Este proceso de apertura daría lugar al establecimiento de relaciones comerciales con otros países como ya hemos dicho, llegando a China la inversión extranjera por parte de grandes compañías estadounidenses como Boeing, McDonald’s y Coca-Cola, esta combinación de socialismo con elementos de capitalismo, dieron lugar a que 850 millones de Chinos dejaran atrás la pobreza, como les he resaltado, lo anterior dista por muchísimo de los resultados que en 23 años de Chavismo con políticas Cubanas vemos en nuestra Venezuela.

El desgaste, la insatisfacción de millones o simplemente una realidad inocultable hace que aquellos ojos que hasta hace poco intimidaban, hoy apenas transmitan sensación alguna.

La verdad es que esas imágenes, cada vez menos perceptibles, marcan tal vez el fin de una etapa, la era del régimen socialista, ahora liderado por Maduro, cuyas fotografías proliferan en detrimento del otrora todopoderoso Chávez y que si da un giro correcto como el de la China de los 70, pudiera cambiarlo todo, así de simple y sencillo.

 

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChávezojosOpiniónReinado J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
      agosto 26, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
      agosto 26, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"

También te puede interesar

El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
agosto 25, 2025
Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
agosto 25, 2025
Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
agosto 25, 2025
Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista...
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda