• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los pasos del cambio, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Equipo negociación MUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 4, 2018

Autor: Simón García | @garciasim


Siento que hemos asistido a una ronda de negociación con claridad respecto a lo que hay que obtener del régimen. El capítulo de cierre, que no el final, evidenció a una de las partes haciendo circular una mentira. Están en la mesa sólo para continuar la guerra del régimen contra  una población inerme.  La percepción de estos dos hechos constituyen una ganancia simbólica y política no desestimable.

La delegación oficial se limitó a repetir lo que antes ha hecho: ganar tiempo para perder país. A pesar de ello, recibiendo ataques por su permanencia, la representación opositora demostró un consecuente apego a una salida pacifica, democrática y constitucional.

Hay circunstancias de hecho que aconsejan negociar con el régimen condiciones electorales justas: a ellos los legitiman los fusiles, sus tribunales y el poder que les da un Estado confiscado. A la oposición la legitiman los votos. Se puede  añadir otra, que la propaganda del Gobierno manipula: la comunidad internacional exige elecciones limpias y el retorno de Venezuela a la democracia.

El régimen mostró en Santo Domingo que frente a dos riesgos, salir por elecciones realizadas según la Constitución o ser eventualmente expulsados por la crisis, todavía confía en contener la creciente furia que subterráneamente prende en la sociedad, contra su modelo, su gestión y su populismo. No acepta elecciones medianamente competitivas.

La oposición debe reflexionar sobre sus opciones si no hay acuerdo. Ajustar con urgencia sus actividades a los escenarios probables y empeñarse en adoptar una posición compartida por el mayor número de actores. Actuar juntos es una condición para poder avanzar con eficacia ante una situación que brinda condiciones objetivas para una derrota electoral del Gobierno. Esta conjunción de intereses supone la participación de los castigados por la crisis sin tomar en cuenta sus orientaciones partidistas. Una unidad país.

Las calamidades de nuestra realidad conducen a una disyuntiva ineludible: si no votamos nos entregamos a una perpetuación de la dominación comunista. El tema no es darle legitimidad a una dictadura sino demostrar con votos que no tiene ninguna.

Los pasos a seguir los conocen los dirigentes opositores, aunque duden en darlos: 1. Unidad sin facturas, prejuicios o cálculos parciales. Candidato de consenso y campaña para persuadir al país de lo fundamental que es salir todos a votar contra Maduro. 2. Conformar una plataforma de actores económicos, culturales y sociales concertada con los partidos, pero sin ser sus instrumentos. 3. Privilegiar la oposición social y protagonizar una inmersión en el descontento para expresarlo y recomponer la confianza en el liderazgo. 4. Redefinir la calle como organización, como movilización de ciudadanía responsable, como preparación para la lucha contra el fraude y defensa masiva del voto. 5. Preservar a los luchadores, sin exponerlos a sacrificios que no corra un dirigente. 6. Reunificar a la sociedad en un plan de solidaridad con todas las víctimas de la crisis y por la superación del hambre. 6. Mejorar la relación de la AN con gobiernos y organismos solidarios con Venezuela. Y asegurar el respaldo internacional a un triunfo electoral de la democracia.

 

 

 

 

Post Views: 3.859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NegociaciónUnidad


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
mayo 13, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
La paradoja de la unidad y la exclusión, por Luis Ernesto Aparicio M.
marzo 27, 2025
Unidad y cambio democrático, por Ángel Lombardi Lombardi
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda