• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los políticos son una isla, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los políticos son una isla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | diciembre 19, 2021

Twitter: @garciasim


A medida que diciembre avanza en los días que nos separan de un nuevo año, las personas se disponen a disfrutar con sus familiares y amigos las festividades navideñas. Aun la gente más golpeada por la crisis suaviza el rostro e intenta regalar una sonrisa, en medio del manojo de tribulaciones.

Todo el que se procuró un ingreso, aun precario en dólares, puede imaginar la posibilidad de llegar a ser como el señor que vendió al contado. Mira a su entorno y sabe que pudiera estar peor. La constatación le permite soñar que la rendija de luz que hoy apenas vislumbra, será nada con la que intuye que lo iluminará cuando se abra el portón del 2022. Es lo que dicen algunos.

La clave es encontrar el final del arcoíris y poder incrementar verdes que hagan sonar la caja registradora que ya instaló en su cerebro, con la esperanza de formar parte de una nueva clase media. Precaria, pero en las escalas intermedias de la pirámide de ingresos.

Los imposibilitados de compartir estas expectativas son los empleados de la administración pública y la legión de los que no pueden ya acceder a la parte jugosa de una renta que se extingue, junto a un Estado ya no puede cumplir la misión de dinamizar la vida económica.

La corrupción es la forma sucia de robarse esa ñinga de renta a punto de desaparecer y que parece avanzar sin contención en el país archipiélago que reduce sus valores directamente proporcionales a la reducción, en siete años, del tamaño de su economía en un 80%.

*Lea también: No es mentira que es verdad: economía más que política, por Ángel Monagas

La realidad es dura y hostil con la mayoría de los venezolanos. La ocupación imperativa de cada uno es sobrevivir cada día. Vivir solos y al borde del abismo. Pensar solo en el pellejo propio. Sin tiempo para construir un horizonte común y volver a sentir la fuerza de una esperanza.

Los políticos, los que deben dedicarse a promover la política haciéndola, ya no tienen los vínculos directos con los ciudadanos ni agarres en una lucha social. Son seres inaccesibles, que viven un mundo aparte y hablan un lenguaje incomprensible porque sus palabras carecen de significados. La crisis de la política comenzó por la degradación y humillación del lenguaje.

Los políticos no son el país, porque ni lo entienden ni comparten los sentimientos de una nación cuya existencia se va haciendo girones por el autoritarismo de una maraña de intereses que tiene el poder por el mango y la ceguera de una élite opositora rutinaria, tradicional y sin la emoción de ofrecer una alternativa.

Los políticos, contrariando la afirmación del poeta metafísico John Donne, son una isla y contribuyen a realizar el consejo del dictador Franco que pedía a los españoles, «hagan como yo, no se metan en política».

Para romper nuestra insularidad hace falta más pensamiento crítico, más rebeldía cívica, más inteligencia para entenderse, más humildad para no creerse dueños de la baraja y más sentido de trabajo efectivo para encontrar la comunicación con el continente que es la gente.

No hay para nosotros ningún Alpha Centauri. Seguimos varados. Empecinadamente perdidos en el espacio y con un Dr. Smith que, sin rostro, sabotea inadvertidamente el futuro.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda