• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los que no ven ni admiten que estamos en dictadura, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dictadura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 20, 2020

[email protected]


Venezuela ha cambiado, pero ha sido de peor a terrible; los venezolanos han sufrido cambios muy nocivos hasta en la manera de socializarse.

En lo que respecta al ámbito de la lucha política, definitivamente hay una dirigencia del sector opositor a la tiranía de Nicolás Maduro que pareciera no estar consciente de esos cambios, o no sabe qué hacer con las nuevas realidades que afectan dicho combate. Se trata de una dirigencia política desfasada y que no toca tierra, y que habla planteando cosas, formulando procederes, exponiendo conceptos políticos con un enfoque convencional, tradicional, anacrónico, y sobre todo bien distanciado de las tan angustiantes realidades.

Por ejemplo, el enfoque estrictamente electoralista del quehacer político es algo tan fuera de lugar y tan desdibujado en la realidad imperante, como lo son también las tesis invasionistas, putchistas, vanguardistas y demás fantasías de los que en todo este tiempo le han prendido velas a los infantes de marina desembarcando en algún lugar de las costas venezolanas.

Y en medio de esas fantasías, hasta se han sembrado dilemas chantajistas cómo el de “votar o no votar”, o el de “la única arma que tenemos es el voto”, o el de “dictadura no sale con votos sino con balas”, y otras tropelías simplonas que significan eso: chantajes deterministas, desubicados todos de una realidad que obliga a recrear la lucha política, a recrear a las organizaciones políticas y sociales que luchan contra la tiranía y a recrear el liderazgo, porque por el bien de Venezuela no se puede seguir con tanta ceguera, con tanta inmadurez y con tanto mirarse el ombligo.

*Lea también: El Postureo, por Carlos M. Montenegro

Por ejemplo: hay políticos que no se han “enterado” de que el país está sometido a un tipo de neodictadura con aspiraciones neototalitarias, y con vínculos geopolíticos con sistemas imperialistas antidemocráticos cuyo epicentro es Moscú, y con otras derivaciones que provienen de Beijing o de Ankara, pero especialmente con vínculos con el neodictador Vladimir Putin. Hay un liderazgo, no digamos que estamos hablando de importantes sectores de la población porque en ellos es lógico el desconocimiento, que no se ha percatado de eso y pretende seguir haciendo política como si estuviéramos en la Venezuela del siglo XX; no se han percatado de que esa Venezuela no existe, y punto, y andan todavía pensando en una política de salón y de tipo convencional, y algunos de mero márquetin, y algunos arrinconados en conciliábulos, y algunos creyendo que existe algo referido a una realidad democrática. No se han enterado esos señores y señoras ni de la represión, ni de la censura, ni de los muertos, ni de los presos y torturados, ni de las instituciones dictatoriales como el TSJ, CNE, Fiscalía, Contraloría, entre otros; ni se han enterado de una oprobiosa legislación dictatorial, tal como esas cosas que llaman “ley contra el odio” o “ley contra el terrorismo”.

Por supuesto, esos dirigentes no quieren saber nada del componente mafioso que posee el poder centralizado en Miraflores y en las Fuerzas armadas. A veces pareciera que esos dirigentes quieren impulsar el juego político teniendo al frente a las “Carmelitas descalzas” o a un grupo de Boy Scouts.

Ante esta ceguera de algunos líderes, se hace necesario que una mayoría consciente de la complejidad dictatorial que vivimos los desplace de las organizaciones políticas que estén por ahí en condición de sobrevivientes, y así reinventar la política en correspondencia con los requerimientos de un país bajo pandemia de covid 19 y bajo epidemia dictatorial.

¡O se quitan las lagañas de los ojos o se van porque estorban!

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda