• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los republicanos ganan impulso en recta final de las elecciones de medio término en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

senador georgia EEUU elecciones intermedias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | noviembre 8, 2022

Las elecciones de este 8 de noviembre en Estados Unidos (EEUU) surgen en un entorno de alta inflación y con el índice de aprobación del presidente Joe Biden muy por debajo del 50 %. Los republicanos están remontando en las encuestas

Texto: Rob Garver


A pocas horas de las elecciones de medio término de 2022, donde se juega el control de ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos -y muchas oficinas importantes a nivel estatal- el impulso parece estar oscilando a favor del Partido Republicano.

Durante varios meses, los demócratas se habían permitido creer que este año podrían escapar del destino habitual del partido en el Gobierno durante las elecciones intermedias: una pérdida casi inevitable de escaños en el Congreso.

Un fallo de la Corte Suprema que eliminó el derecho constitucional al aborto y una serie de audiencias de alto perfil que iluminaron el papel que desempeñó el ex presidente Trump en el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio de los Estados Unidos parecieron vigorizar a los votantes demócratas, que comparecieron en números récord en varias elecciones a nivel estatal durante el verano.

Sin embargo, con la nación luchando bajo niveles de inflación no vistos en una generación y con el índice de aprobación del presidente demócrata Joe Biden muy por debajo del 50 %, las encuestas tardías muestran que los republicanos están ganando ventaja en una variedad de carreras.

Los fundamentos ‘se afirman’

Si bien admitió que 2022 había sido un «año al revés», Kyle Kondik, editor gerente de Sabato’s Crystal Ball en el Centro de Política de la Universidad de Virginia, dijo a la Voz de América que el cambio tardío «se alinea con lo que generalmente sucede en consultas intermedias».

«Particularmente cuando tienes un presidente con números pobres, a veces los fundamentos simplemente se afirman», afirmó.

William Galston, investigador principal del Programa de Estudios de Gobernanza de la Brookings Institution, explicó a la VOA que está de acuerdo en que los republicanos parecen estar disfrutando de un impulso de última hora, pero consideró que eso no debería verse como una sorpresa.

«Es importante entender que no hay nada inusual en esto», opinó. «De hecho, sería inusual si no estuviera sucediendo. Lo que también parece claro es que los temas que los republicanos han enfatizado cada vez más durante esta campaña han resultado ser los temas que están en la mente de los votantes».

Galston agregó: «Por el contrario, la agenda del Partido Demócrata ha atraído más a los demócratas centrales que a cualquier otra persona. Los demócratas centrales se preocupan mucho por el aborto. Se preocupan mucho por las amenazas a la democracia, ya que entienden esas amenazas. Pero el enfoque republicano en la inflación y el crimen y, en menor medida, en la inmigración, particularmente en los estados fronterizos, ha demostrado ser más efectivo».

Competición limitada en las carreras de la Cámara

En la Cámara de Representantes, el control va al partido que tiene la mayoría de los 435 escaños. Actualmente, los demócratas tienen 220 escaños, solo dos más que los 218 requeridos para una mayoría simple.

Debido al ya estrecho margen de control en la Cámara de Representantes, incluso un pequeño repunte de los republicanos sería suficiente para darles el control de la Cámara Baja, un resultado que la mayoría de los observadores electorales han estado prediciendo con confianza durante meses.

En las elecciones para los 435 escaños que componen la Cámara de Representantes, la gran mayoría de los comicios no se consideran competitivos en absoluto. A lo largo de muchos años, a través de un proceso conocido como gerrymandering, los distritos de la Cámara de Representantes se han dibujado de tal manera que la mayoría favorece a los miembros de un partido u otro.

Malos números para los demócratas

Por ejemplo, en su análisis más reciente de las carreras, Cook Political Report califica un total de 347 escaños de la Cámara Baja como «sólidos» para un partido u otro, con los republicanos manteniendo una ventaja de 188 a 159.

Entre el resto, CPR califica 13 como victorias demócratas «probables» y 11 como probables victorias republicanas, mientras que otros 16 escaños «magros» demócratas y otros 13 republicanos «magros».

Suponiendo que todos esos comicios salgan como se espera, eso dejaría a los republicanos con 212 escaños y a los demócratas con 188.

Esto deja un total de 35 carreras donde el resultado sigue en duda. El Partido Republicano solo necesitaría ganar seis de ese total para tomar el control, pero se espera que recoja significativamente más que eso.

*Lea también: El «cocinero de Putin» reivindica injerencias en pasadas y futuras elecciones de EEUU

Competencia cerrada para el Senado

Los 100 escaños en el Senado se dividen actualmente en partes iguales entre los republicanos por un lado y los demócratas e independientes afines por el otro. Los demócratas tienen el control de la cámara solo porque la vicepresidenta Kamala Harris tiene la autoridad para emitir votos de desempate cuando el Legislativo está estancado.

En el Senado, solo alrededor de un tercio de los escaños se disputan en una elección federal determinada, porque los senadores sirven mandatos de seis años. Este año hay 35 escaños en la boleta, 14 actualmente ocupados por demócratas y 21 por republicanos.

La distribución de escaños para la elección parece favorecer a los demócratas, que defienden menos puestos, pero la mayoría de los analistas creen que el equilibrio de poder en el Senado se decidirá por solo cuatro comicios especialmente disputados. Tres de ellos involucran escaños actualmente ocupados por demócratas, mientras que el cuarto es un asiento abierto que deja vacante el republicano retirado de Pensilvania, Pat Toomey.

Carreras clave en EEUU

En Georgia, el senador demócrata Raphael Warnock, quien asumió el cargo en 2021 después de ganar una elección especial para llenar un escaño que quedó vacante por la renuncia de un titular, se postula para ganar un mandato completo. Está siendo desafiado por Herschel Walker, una ex estrella del fútbol y neófito político.

Las encuestas en la última semana antes de las elecciones mostraron una carrera con un resultado demasiado ajustado para defi.

El senador Mark Kelly, un demócrata de Arizona en su primer mandato, está enfrascado en una batalla con el republicano Blake Masters, un ex capitalista de riesgo. Kelly ha liderado las encuestas durante toda la carrera, pero Masters ha erosionado constantemente la ventaja del titular. Si bien Kelly parece mantenerse por delante, la carrera todavía se considera extremadamente cerrada.

En Nuevo México, la actual demócrata Catherine Cortez Masto está siendo desafiada por el fiscal general del estado, el republicano Adam Laxalt. Las encuestas en la carrera han sido relativamente escasas, lo que dificulta evaluar cualquier movimiento tardío entre los votantes, pero Laxalt parece tener una pequeña ventaja.

Controversia en Pensilvania

Posiblemente la carrera al Senado más controvertida de la nación se está llevando a cabo en Pensilvania, por el asiento vacío de Toomey. El vicegobernador John Fetterman está compitiendo con la ex personalidad de televisión Mehmet Oz. En las primeras etapas de las carreras, la discusión estuvo dominada por el hecho de que Oz es relativamente nuevo en el estado, habiendo vivido principalmente en la vecina Nueva Jersey hasta poco antes de las elecciones.

Sin embargo, en mayo, Fetterman sufrió un derrame cerebral, dejándolo con lo que la campaña describe como un «trastorno del procesamiento auditivo» que le dificulta responder rápidamente a las preguntas habladas. El desorden fue evidente en un debate tardío entre los dos candidatos, en el que Fetterman claramente luchó por responder algunas preguntas.

La campaña de Oz y sus sustitutos han planteado dudas sobre la capacidad de Fetterman para desempeñar los deberes de un senador, y en las últimas semanas de la campaña, las encuestas que habían mostrado consistentemente a Fetterman a la cabeza se han ajustado considerablemente, con algunos mostrando a Oz a la cabeza.

Post Views: 2.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUelecciones intermediasPartido DemócrataPartido Republicano


  • Noticias relacionadas

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda