• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los retos del cambio, por Oscar Arnal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los retos del cambio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 8, 2023

Twitter: @OscarArnal 


Nuestro país enfrenta una serie de desafíos de distinta naturaleza: 1) Democracia, derechos humanos y crisis humanitaria: Venezuela ha sido objeto de preocupación nacional e internacional debido a las violaciones de los derechos humanos, incluyendo la represión de la libertad de expresión, la falta de independencia judicial, la persecución de opositores políticos y la crisis humanitaria en términos de acceso a alimentos, medicinas y servicios básicos. Inestabilidad política, el país ha enfrentado una larga y compleja crisis política, creada por un gobierno que irrespeta a la oposición. Esto ha llevado a una polarización política, conflictos sociales y a una falta de consenso en la dirección del país. La falta de instituciones sólidas y la erosión de la democracia han sido desafíos importantes.

La campaña electoral del 2024 preocupa sobremanera. Las inhabilitaciones políticas y el negarse de antemano a la observación europea, hacen a muchos pensar que el camino que escojan será muy parecido al de Ortega en Nicaragua, donde hizo preso a los candidatos opositores para luego expulsarlos del país y quitarles la nacionalidad.

2) Crisis económica: Venezuela ha experimentado una grave crisis económica, caracterizada por una hiperinflación descontrolada, una caída en la producción petrolera (principal fuente de ingresos del país), altos niveles de deuda y escasez generalizada de alimentos y medicinas. Esta crisis ha llevado a una disminución significativa del poder adquisitivo, un aumento de la pobreza y la migración masiva de ciudadanos venezolanos.

*Lea también: Sentencias infamantes, por Gregorio Salazar

3)Migración masiva: La crisis en Venezuela ha llevado a una migración masiva de ciudadanos venezolanos que buscan mejores oportunidades y condiciones de vida en otros países. Esto ha generado desafíos tanto para los migrantes como para los países receptores, incluyendo presiones en los sistemas de salud, educación y servicios públicos.

4) Criminalidad y violencia: La alta tasa de criminalidad y la violencia en algunas partes de Venezuela son preocupantes. Esto incluye delitos como el secuestro, el robo y el narcotráfico, lo que afecta la seguridad ciudadana y el bienestar de la población.

5) La crisis de Pdvsa: La corrupción desatada en la estatal petrolera y el mal manejo de la industria, que fue la principal fuente de ingresos del país, ha dejado al país en la ruina. Se llegaron a producir 3.500.000 barriles diarios y hoy solo se produce un promedio de 700.000. En el interior de la nación hay constantes fallas de gasolina, a la que se suman el problema de las fallas de electricidad y de aguas.

Estos son solo algunos de los desafíos que enfrenta Venezuela en la actualidad. Superar estos desafíos requerirá esfuerzos a nivel nacional e internacional, con enfoque en la estabilidad política, la recuperación económica, la protección de los derechos humanos y el apoyo a la población afectada.

[email protected]

Oscar Arnal es profesor de Derecho Constitucional de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónOscar Arnal


  • Noticias relacionadas

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • Amnistía denuncia que activista Manuel Finol fue "retenido" por la Dgcim en Maiquetía
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger su dinero
    • 290 migrantes regresan a Venezuela, tras ser deportados de EEUU: la mayoría son hombres
    • Cuatro hombres murieron en un nuevo ataque de EEUU a "narcolancha" en el Pacífico

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
octubre 29, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía denuncia que activista Manuel Finol fue "retenido"...
      octubre 30, 2025
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger...
      octubre 30, 2025
    • 290 migrantes regresan a Venezuela, tras ser deportados...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda