• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los rusos al norte de Paria, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 31, 2019

[email protected]


El meollo de la crisis venezolana se encuentra en una dimensión terriblemente compleja, cuyas condiciones tienen que ver con las ingentes capacidades energéticas de Venezuela, que son las que estimulan un juego trancado en el ámbito de los potentes actores internacionales que están participando activamente en la confrontación venezolana. Así que olvidémonos de ese término manoseado y bobalicón que llaman “soberanía”; eso definitivamente se acabó en la actual lucha que ha tenido como colofón la presencia de un contingente militar ruso en nuestro suelo patrio, creo que por primera vez en la historia.

Pero no sólo en el ámbito militar se siente la huella rusa: la huella del renovado imperio zarista, en la figura de ese capo mafioso trasnacional que se llama Vladimir Putin, también se siente hasta en mi terruño, el estado Sucre, cuando hace un mes marcó la pauta de su participación en los proyectos de explotación del gas natural venezolano de los yacimientos de Patao y Mejillones, al norte de la península de Paria.

Se trata de que ese exagente de la KGB modificó un proyecto de cooperación que data del 2.009, y ahora, a través de su brazo ejecutor de política energética, que es la todopoderosa Rosneft, recibe del impúdico de Nicolás Maduro la vía libre para explotar dichos yacimientos, y lo hará exento del impuesto sobre el valor agregado y del impuesto a la exportación. ¡Qué manguangua!

Así paga Nicolás la “prote” a este “pranato” internacional que encarna Putin, a quien le entrega el suculento botín de una nación que es la octava en el mundo con las mayores reservas probadas de gas natural y la primera de América Latina

Así paga Nicolás, devolviendo Venezuela a los tiempos de Juan Vicente Gómez, quien le ofreció libre de impuestos nuestros pozos petroleros a los gringos, que entregaron algunas regalías que fueron a parar al bolsillo del dictador, y algunas “menudencias” a las alcas de una república arrodillada por tanta pobreza, analfabetismo y paludismo. Eso hoy vuelva a pasar en Venezuela, de la mano de Maduro y de Vladimir Putin.

Lea también: Los efectos de un informe, por Luis Manuel Esculpi

Pregunto yo, ¿este saqueo energético se está explicando en cada gira de Guaidó por el interior de la República?; ¿eso ha tenido relevancia en el desarrollo temático de la política comunicacional de los demócratas, tanto en redes sociales, en televisión, en radio, en foros, asambleas, encuentros?; ¿eso se está debatiendo en universidades, en gremios, en cada asamblea de calle?

Yo sé que hay otros temas acuciantes, pero para mí la entrega de nuestras riquezas energéticas para que el tirano le pague a su potencia protectora, también es un tema acuciante; así sea difícil de desarrollar en una pedagogía política cotidiana, pero hay que hacerlo, porque aquí está el meollo del ingerencismo de Putín que ha logrado mantener a Maduro en el poder.

Estamos siendo objeto de un oportunismo magistral y férreo por parte de Putin, que ha aprovechado la debilidad de Maduro para hacerse de un nuevo punto de acceso a Asia y a Europa con el gas de Sudamérica.

¿Quién está ganando el juego geopolítico en torno al tema de Venezuela? La respuesta es que para mí lo está ganando Rusia; y lo está haciendo a costa del sufrimiento de todo un pueblo. Por eso es que el panorama no es fácil en Barbados, como no ha sido fácil en los cuarteles de Venezuela, como no ha sido fácil en las calles de mi tierra.

Invito a un gran debate y a una estrategia de lucha adecuada ante este magistral oportunismo de una potencia imperial tan amoral.

Post Views: 2.602
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpiniónRusia


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda