• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los secretos del régimen, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los acuerdos secretos con Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 7, 2021

Mail: [email protected]


Maduro acaba de anunciarle al país que Rusia y Venezuela han firmado un Convenio de Cooperación Estratégica por diez años. Sin más detalles, un anuncio escueto.

Incurre de nuevo el régimen en la práctica de comprometer al país sin que se sepa cuáles son los riesgos que tal convenio implica.

Se repite la historia del 30 de octubre del año 2000 cuando Fidel y Chávez firmaron el Convenio Integral de Cooperación que convirtió a Venezuela en una colonia política cubana y de allí en adelante recibiría de Venezuela un enorme subsidio que sustituyó y mejoró el soviético. La Constitución nacional impone que cualquier convenio que afecte los intereses de la nación debe ser conocido y aprobado por la Asamblea Nacional.

Tal convenio afecta la soberanía de la nación, pero nuestra oposición no fue capaz de exigir que se hicieran conocer las implicaciones del convenio. Lo que sí sabemos es que mediante las obligaciones del convenio fue transferida a Cuba la suma de $700 mil millones que obtuvo Venezuela por la subida de los precios del petróleo a más de $100 el barril.

Las tensiones entre Rusia y EE. UU. se agudizarán. Biden acaba de motejar de asesino a Putin y anuncia represalias por haber intervenido en el proceso electoral a favor de Trump. China y Rusia coinciden con Irán en afectar las posiciones de EE. UU. en el Medio Oriente y América Latina. Siria es un ejemplo. Venezuela ha permitido que su territorio sirva de base de operaciones a bombarderos rusos con capacidad nuclear, por tanto son armas de destrucción masiva.

*Lea también: Estados Unidos e Irán: ¿alguna esperanza?, por Félix Arellano

Estamos llegando al borde que podría calificarnos como una amenaza a la seguridad nacional de EE. UU. Por lo que las medidas de EE. UU. ya no serán diplomáticas. Ahora somos un objetivo militar.

EE. UU. acusa a China de haber manipulado la información sobre la pandemia a partir de Wuhan. Hong Kong y Taiwán serán pronto puntos de fricción entre China y EE. UU. Ocurre que el desarrollo económico de China origina una presión anexionista que obligará a tomar espacios políticos. En ello coinciden con Rusia ya que Putin también practica una política expansionista y anexionista. De allí los conflictos de Rusia con la Unión Europea. Este cuadro es de alta peligrosidad  y no sabemos hasta donde nos compromete. Lo que sí sabemos es que somos un socio menor de un bloque político del cual se aferra, desesperadamente, el régimen.

Me parece que la oposición debe reclamar que se publiquen los acuerdos firmados. El convenio no puede ser un secreto de Estado pues está comprometido el futuro de Venezuela.

El convenio firmado seguramente permitirá el remate del país y sus habitantes. Putin no oculta sus planes. Ya  se anexó la península de Crimea y le da un fuerte apoyo a los ucranianos separatistas que operan en el este de Ucrania que son los que derribaron, con un cohete ruso, un avión comercial con más de 200 pasajeros.

Las relaciones entre China, Rusia y EE. UU. se crisparán al máximo. Por primera vez en mucho tiempo China y Rusia coinciden en política internacionales. Se sabe, por ejemplo, que China no ha renunciado a Taiwán (antigua Formosa) y prepara planes para recuperar la condición anterior de Hong Kong anulando los desarrollos democráticos logrados tras dura lucha.

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.148
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela

También te puede interesar

Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
noviembre 23, 2025
Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
noviembre 23, 2025
La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias,...
      noviembre 25, 2025
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda