• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

 Los símbolos del abuso, por: Alexander Cambero  



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nuevo escudo de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 23, 2022

Twitter: @alecambero |Instagram: alexcambero_62     


La historia no puede ser revertida, por el capricho del gobernante de turno. No es de naturaleza capciosa, para ser utilizada como arma para idiotizar a pueblos arrastrados bajo la égida del poder. Son hechos irrebatibles que se sostienen en una identidad, que no debe ser trastocada. El nuevo arrebato fue cambiarle los símbolos a nuestra Santiago de León de Caracas, ese el nombre de la capital, así nos les guste a los henchidos de abusos. Y su emblema: “tiene por armas en campo de plata un León de color pardo, puesto en pie, teniendo entre los brazos una venera de oro con la Cruz roja de Santiago, y por timbre un coronel de cinco puntas de oro».

¿Qué significa?  Se atribuye a la representación del carácter de caballerosidad de Santiago Apóstol, a la vez que representa la forma de su muerte. Santiago murió decapitado con una espada por lo que el color del símbolo, representa la sangre derramada por este provechoso hombre. El león es el carácter del valor expuesto en situaciones difíciles. Lo concedió “el rey Felipe II en 1591 a solicitud del procurador general ante la Corte, Simón de Bolívar, ascendiente directo de Simón Bolívar, el Libertador”.

Son tan ignaros que al reemplazar al símbolo histórico, también agreden la genealogía de nuestro Libertador, del cual se creen herederos de su gloria. Sí el linaje de Simón Bolívar, es la semilla que fecundó en el surco revolucionario, también lo sería su pasado vizcaíno. Son tan discordantes que no se atrevieron a colocar en el exabrupto creado, el Simón Bolívar que inventó Hugo Chávez, reconociendo su carácter falso. Una nueva bofetada para su líder intergaláctico.

Lea también: Me too…, por Marisa Iturriza

Es verdaderamente contumaz tratar de hacer una disección historiográfica, para arrancar de raíz nuestro pasado ibérico, sin entender que la orden que emanan la redactan con el idioma que ellos nos legaron. La organización social de la cual disfrutamos es básicamente española. Tratar de traernos el arco y la flecha en capsulas envilecidas de una supuesta justicia, es bagatela.

Son tan predecibles que sus argumentos están basados en fábulas nacidas del resentimiento de siglos. No es difícil imaginar que el nuevo himno, será una morisqueta, en donde se exalte el amor por sus frustraciones. En cuanto al sustituto del escudo de armas: el mismo se asemeja a una etiqueta de cocuy barato. No cuidaron las formas, tampoco consultaron a la Academia Nacional de la Historia, menos a la ciudadanía caraqueña.

Solo les importa imponer su cansona verdad revolucionaria. Escribir una tradición a su imagen y semejanza, que rinda culto a sus héroes torcidos, lo que han hecho del fuego de su infierno su culto. En su enajenada visión de querer trascender en el tiempo, auspician incendiarlo todo, cambiar cada capítulo de nuestro pasado para su epopeya. Seguirán inventándose dioses, torciéndole el pescuezo a su verdad, para destruir los hechos reales, por falsedades nacidas del arrebato.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

Post Views: 2.389
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria: una lucha continental
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político desde la pluralidad
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • Palola sigue conquistando espacios en la industria musical
    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes ordenadas por Trump

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes...
      agosto 1, 2025
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado...
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU...
      agosto 1, 2025

  • A Fondo

    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025

  • Opinión

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria:...
      agosto 2, 2025
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político...
      agosto 2, 2025
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina,...
      agosto 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda