• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los talibanes prohíben a las mujeres trabajar en ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 25, 2022

En una nueva medida contra los derechos de las mujeres, el Gobierno de Afganistán liderado por los talibanes decidió que las mujeres no podrán seguir trabajando en organizaciones no gubernamentales, tanto nacionales como extranjeras. La medida se da en la misma semana en la que el Ministerio de Educación les prohibió el acceso a enseñanza universitaria


Un paso más a la anulación total de las mujeres en Afganistán. El Ministerio de Economía de la autoridad talibán emitió un decreto en el que ordena a todas las ONG, ya sean nacionales o internacionales, la suspensión de los contratos de trabajo de las mujeres hasta nuevo aviso.

Esta medida según Naciones Unidas pone en riesgo las operaciones humanitarias, en el preciso momento de la llegada del invierno, en un país ya duramente afectado por la crisis económica.

El portavoz talibán, Abdulrahman Habib, confirmó una carta publicada por el Ministerio de Economía que decía que no se permitía trabajar a mujeres hasta nuevo aviso, ya que algunas no se habían adherido a la interpretación de la administración del código de vestimenta islámico y usaban mal el velo o hiyab.

Lea también: En Afganistán, profesores renuncian en rechazo a prohibición de universidades a mujeres

Cuando se le preguntó a Habib si las normas incluían directamente a las agencias de la ONU dijo que la carta se aplicaba a las organizaciones dependientes del organismo de coordinación de las organizaciones humanitarias de Afganistán, conocido como ACBAR.

Este organismo no incluye a las Naciones Unidas, pero sí a más de 180 ONG locales e internacionales.

Sumado a esto, prohibieron que las mujeres asistieran a clases de religión en las mezquitas de la capital, Kabul.

Las decisiones de la última semana hacen parte de una serie de restricciones impuestas a las mujeres que muy probablemente pondrán un freno a los esfuerzos de los talibanes por obtener el reconocimiento internacional y librarse de las sanciones que están obstaculizando gravemente la economía.

El representante especial adjunto de la ONU para Afganistán y coordinador humanitario, Ramiz Alakbarov declaró que, a pesar de que las Naciones Unidas no había recibido la comunicación, la mayoría de sus actividades eran llevadas a cabo por organizaciones no gubernamentales, ONG, contratadas por la ONU.

Con información de RFI

Post Views: 1.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánDerechos Humanostalibanes


  • Noticias relacionadas

    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
      abril 11, 2025
    • Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Extranjeros detenidos en Venezuela no escapan del desamparo y la violación de DDHH
febrero 10, 2025
Hijo de presa política excarcelada bajo amenaza de cárcel por 12 años por buscar medicina
febrero 8, 2025
Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
febrero 7, 2025
Denuncian desaparición forzada de militar retirado detenido por la Dgcim
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda