• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los trabajadores de la salud en espera, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fundación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 27, 2020

[email protected]


La actual coyuntura de reflujo en la lucha opositora, donde cunde la desesperanza y la frustración, amerita de un liderazgo serio y responsable que haga todo lo posible para no seguir hundiendo al pueblo venezolano en los sentimientos antes señalados.

Con esto me refiero al anuncio que el Presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó, hizo por las redes sociales donde informó sobre el denominado Plan “Héroes de la salud”, una iniciativa apuntalada, según él, por la Organización de Estados Americanos, y que consiste en un apoyo económico de 100 dólares mensuales, por tres meses, para médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud de los hospitales públicos de Venezuela.

Así fue como presentó él ese plan desde el 17 de abril; después fue complementado el 21 de abril con la información de que se abrió una página de registro por enlaces a través de Facebook y WhatsApp, desde donde se redireccionaba a una plataforma que contenía una serie de preguntas y en donde había que adjuntar varios soportes y documentos.

Sobre ese anuncio, desde su salida he pensado que se trata de un escenario muy delicado para el significado y la veracidad política de eso que se denomina “Presidencia interina”.

Creo que la única organización partidista que al menos se acercó al real sentido de este tipo de anuncios fue Primero Justicia cuando en esa misma tónica le propuso a Guaidó que considerara la posibilidad de un plan de ayuda económica por núcleo familiar que consistiera en ese igual monto de 100 dólares.

Desde aquel 17 de abril me ubiqué que este anuncio debía tener una fundamentación muy sólida para que se tradujera en una pronta realidad; pero después de 3 meses, pareciera que eso no ha sido así. Si ese aporte llega a las manos del sector salud en estos momentos, y eso lo veo políticamente, además del justo beneficio para ese sector que está en primera línea de batalla contra el covid-19, Guaidó contara con una acción de profundo contenido político en significados como útil, verídico, real y valedero, unas apreciaciones que fortalecerían su figura presidencial en eso de atender los problemas de los venezolanos y gestionar medidas benéficas. Estaría entonces el país ante un “hecho de gobierno” que calaría en el imaginario nacional y en su sistema de creencias.

Esta sería una acción más contundente en el sentir del pueblo que todas esas otras decisiones con incidencia exclusivamente en el exterior del país, como ésa de nombrar embajadores y un cuerpo diplomático “virtuales”.

*Lea también: A sus 453 años, Caracas, una ciudad para reinventar, por Carlos Torrealba Rangel

Esto sin hablar de las deficiencias, trabas, condicionamientos, limitada información por redes sociales, además del sabotaje del régimen y otras peripecias que le impidieron a miles y miles de trabajadores de la salud el que cumplieran con los requerimientos de la denominada fase de registro, además de que después a la información inicial del propio Guaidó se le “bajó el copete” en eso de su universalidad cuando otros voceros “aclararon”que el beneficio no era para todos, generando eso confusión y molestias, especialmente en esos humildes trabajadores que tuvieron que pagar para accesar a tan accidentados links y llenar información y escanear documentos y soportes.

Finalmente, cunde la decepción cuando se habla de que apenas se registró un 5% de los trabajadores de la salud; es decir, unos 75 mil, considerando que ese sector abarca unos 500 mil funcionarios que laboran en hospitales y centros asistenciales del sector público.

Repito: un liderazgo serio y responsable impide más frustraciones en el pueblo venezolano. No digo más.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 12, 2025
    • «Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
      noviembre 12, 2025
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
noviembre 11, 2025
Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
noviembre 11, 2025
Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
noviembre 11, 2025
Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda