• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los tramoyeros no construyen, por Rafael Antonio Sanabria Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los tramoyeros no construyen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | mayo 12, 2022

Mail: [email protected]


Tramoyeros es una palabra aun no reconocida, como algunos dicen: no existe. Ojalá los tramoyeros tampoco existiesen. Tramoya es una palabra que describe un mecanismo usado en los teatros (eso me acaba de decir el diccionario) para cambiar rápidamente los escenarios. Esta palabra también describe la parte oculta de un negocio, y también un engaño inteligente. Tramoyista sí es una palabra aceptada, que es quien trabaja con las tramoyas del teatro.

Pero para quien actúa con las tramoyas del engaño en las calles de mi pueblo inventaron y usan la palabra tramoyero. Muchos tramoyeros son estafadores de oficio pero no siempre se dedican a esa actividad. Ellos construyen engaños con dedicación y experticia. Si han practicado teatro eso les resulta de gran ayuda (es un plus) porque el tramoyero engaña con su actuación, acude a la sensibilidad de sus engañados. Él, a los ojos de su público cautivo, se convierte por artes de birlibirloque, en una víctima y no en el pérfido engañador que en realidad es.

Un tramoyero es un truhán inteligente, un egoísta que tiene el fino arte de hacer creer que los egoístas son los otros. Logra con estudiados engaños crear una opinión falsa entre sus embobadas víctimas. Los tiempos de elecciones es la época ideal para que los tramoyeros florezcan sus malvadas artes.

Un tramoyero no sale silvestre, requiere formación para alcanzar la plenitud. Eso lo logra practicando codo a codo con viejos tramoyeros, mejor aún si éstos son sus parientes, así se mezcla la enseñanza con los hábitos de familia. Ambiente y genética. Un tramoyero es un personaje muy de esta época: antes los padres cuando el hijo recibía algún rechazo (o quizás una tunda) en la calle y llegaba a casa haciendo el papel de víctima, ellos inquirían “¿Y tú que habías hecho?”, ahora vemos al contrario padres que van a reclamar violentamente a los maestros, sin antes averiguar, por lo injustos que supuestamente han sido con sus hijos.

*Lea también: Aspectos económicos de una plataforma opositora II, por Humberto García Larralde

Eso es una invitación para que sus hijos devengan en tramoyeros, en cualquiera de sus variantes: mentirosos compulsivos, políticos tramoyeros, estafadores o simplemente delincuentes. En esta sociedad sumergida en la anamorfosis, donde cada quien expresa cualquier cosa que se le ocurra sin importarle que pudiese dañar la hoja de vida de una persona. Todo porque buscan con desespero, algo de que carecen, creyendo que al obtenerlo serán felices, sin importar los medios.

En el escenario social la envidia y la tramoya están incidiendo en el conglomerado, nos hemos dedicado por años a señalar los defectos del otro, pero no hacemos absolutamente nada para edificar nuestras conductas por la senda correcta.

Es la hora de un acercamiento sincero y honesto para construir el país, es urgente salir del atajo, la mediocridad y la tramoya, de lo contrario seremos unos individuos con una autoestima pobre y lastimada.

Los envidiosos y los tramoyeros no viven solos sino que conviven con la crítica y la murmuración, es decir con el chisme. Son actitudes que consumen nuestras fuerzas, convirtiéndonos en excelente “opinólogos” pero pobres constructores de nuestra propia sociedad.

Es lamentable que muchas figuras de la escena política recurran a la tramoya para hacerse sentir, para demostrar sin lugar a dudas su espíritu vacío, torpe e inepto, que conduce hacía el flanco equivocado, hacia el otro, en lugar de buscar dentro de ellos mismos sus mejores oportunidades. El mundo está plagado de vidas enajenadas, vidas obsesionadas por los logros de terceros, son vidas que no pueden ver lo que ellas mismas tienen por delante. Son vidas que se niegan a reconocer al otro, simplemente son espíritus miserables. Desperdician demasiado tiempo en los otros, cuando tienen que ocuparse de ellos mismos.

Si están desganados dicen se me pasó el tiempo, lo haré mañana, pero mañana tendrán el mismo resultado. Necesitan romper el círculo de la crítica y el enjuiciamiento. Es triste que gente que podría aportar al país se dediquen con ahínco a construir el concepto de tramoyero, porque es un flagelo terrible, una especie de hambre espiritual, es el triste resultado de la ignorancia que les ha inculcado que la tramoya es la vía al triunfo.

La búsqueda personal es lo que le da sentido a la vida de cada quien. Las metas y objetivos ligan los destinos. Los sueños y propósitos enfocan las energías y acciones. No hay que llegar donde está el otro, solo superar los propios logros y sus límites. Atentos, porque el silencio de tramoyeros y envidiosos está lleno de ruidos.

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael Antonio Sanabria MartínezTramoyeros


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda