• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los tranquilazos, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los tranquilazos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | agosto 24, 2023

Le dan la espalda a la población. Y no les importa. De los mandoneros del poder, no se puede esperar otra cosa. Los tranquilazos, con todo y sus disimulos, no se quedan atrás


El país se sigue cayendo a pedazos por causa del dolo y la negligencia de la hegemonía despótica y depredadora, y muchos de los que están llamados a defender los derechos del pueblo venezolano, se encuentran tranquilazos en sus particulares ocupaciones, más pendientes de sus respectivos intereses legítimos o no, que del interés colectivo o del bien común.

Qué pena. Así sólo se beneficia el continuismo. Y aunque éste sea un momento oportuno para «hacer lío», como recomienda siempre el papa Francisco, acá lo que se considera políticamente correcto es hacer el juego de tramoyas comiciales , diálogos inútiles para el cambio, y justificaciones rebosadas de ambigüedad y sofismas. Y ello en variados dominios políticos, económicos y sociales.

*Lea también: Venezuela: El reto de la nueva construcción de un país, por Jorge A. Rodríguez Moreno

«Hay que ser pacientes»… plantean algunas voces de reconocida prudencia. Pero, ¿cómo se puede ser paciente con injusticias atroces, con el desprecio de los derechos humanos, y con el notorio latrocinio del poder y su periferia? En estas situaciones, no se trata de paciencia ni de prudencia. No. Se trata de acomodo y complicidad.

La formación de una gran causa cívica que ofrezca esperanza a la nación, es objeto de burla por los tranquilazos, si no de maliciosa oposición. Prefieren quedarse con sus parcelitas de poder, acaso con sus prebendas dinerarias, antes que impulsar un cambio radical hacia la democracia, la libertad y la justicia social.

Le dan la espalda a la población. Y no les importa. De los mandoneros del poder, no se puede esperar otra cosa. Los tranquilazos, con todo y sus disimulos, no se quedan atrás.

Para salir adelante, Venezuela tiene que superar muchos obstáculos. Este, el de los tranquilazos, es uno de ellos. Su insidia confunde, descoloca, paraliza y hace mucho daño.

Y mucha fuerza y compromiso es lo que necesitamos los venezolanos para salir de la catástrofe y entrar en un camino positivo.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaLos tranquilazosOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda