• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los unos contra los otros, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los unos contra los otros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | junio 27, 2021

Twitter: @garciasim


Después de 20 años de gobiernos chavistas, que pesan como un siglo de atrasos, la destrucción acumulada no tiene comparación. Mayor que la guerra de independencia, porque al costo de la devastación de la economía y la población se rompió la subordinación imperial y comenzó la accidentada fundación de nuestra nación.

En nuestro catálogo de calamidades nunca habitó una dislocación tan enorme de prácticamente todas las estructuras fundamentales del país ni tanto extravío de cosas y actores que impulsan el progreso. La pérdida o el déficit del sentido de país separa a las tribus políticas y a un mundo intelectual entretenido en sus pompas. En la población, unos se marchan y otros sobreviven a fuerza de asirse al recuerdo o desenlaces heroicos.

Desarmados de ideas y sin proyecto de futuro; metidos en la trampa de que la democracia solo puede existir después de Maduro; cediendo los deberes del ciudadano, nos disgregamos en tantas fracciones como ambiciones o satisfacciones de rebaño nos queden.

En la hilera de las tentaciones nos asecha la del pensamiento único, cada vez que nos vamos pareciendo al poder que combatimos. La autocracia usa nuestros insultos, descalificaciones y discriminaciones para rebanarnos en más parcelitas.

*Lea también: Tiempo para jugar, tiempo para reír, por David Somoza Mosquera

A los millennials venezolanos no supimos trasmitirles una cultura democrática ni ofrecerles una práctica cívica. Sin liderazgo político y cultural inspirador sus ideales y su coraje se debilitaron. Dieron su paso al costado ante la nube de improperios que a ras del suelo se intercambiaban unos dirigentes, en los que costaba distinguir, como en las antiguas películas de vaqueros, a los muchachos de los bandidos. Es como lo veo, a riesgo de una equivocación inaceptable para nuestros atropelladores hooligans criollos, empeñados en volver migajas dudas y argumentos que se aparten de los suyos. Mientras, con más tranquilidad, el aparato oficialista pasea sus garrotes por el barrio para intimidarlo. Nos miran distribuir frustración puerta a puerta.

Necesitamos cambiar, comprender que el otro opositor no es un enemigo. O, mejor dicho, asumir que el otro es un competidor de influencias y tomar la carta de desafiarlo con una mejor propuesta, con un organizado compromiso con el prójimo social que se ahoga ante la indiferencia de los que observamos desde la orilla. Y poniendo sobre la mesa, logros.

Ningún equipo solo, es decir, sin unión con el otro, podrá unificar a los venezolanos o reconstruir la institucionalidad, la justa convivencia o el bienestar.

Para llenar el hueco necesitamos cinco ingredientes: 1) Actuar como una comunidad de ciudadanos imperfectos y diferentes, 2) Aportar a un mismo pote de intereses comunes, 3) Tener como prioridad auxiliar a la gente y salir de la burbuja de la política como fin de sí misma, 4) Atender a los náufragos, sean o no opositores, 5). Apoyarse en las instituciones que dan esperanza como la Iglesia y los nuevos sujetos de la producción y el trabajo.

A las almas que aún rechazan la negociación y la participación en las elecciones, conviene recordarles la fábula de Antístenes que menciona Aristóteles en el Libro III de La política, en la que bastó una sencilla pregunta de los leones para ubicar en su realidad a los airados conejos: «¿Dónde están vuestras garras y colmillos?».

A la autocracia, aunque perdiendo colmillos, le quedan garras. Si trasladamos a los votos el uno contra los otros será difícil para un demócrata robarse la tercera y llegar a home. Volveremos a perder, unos y otros.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.054
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda