• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los valores democráticos viven en las comunidades, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | enero 29, 2021

Twitter: @robertopatino


A un poco más de medio siglo del 23 de enero de 1958, volvemos a estar frente a una realidad que creíamos superada en la historia de Venezuela: la imposición de un sistema de gobierno contrario a los valores de la democracia y violador de los Derechos Humanos.

Los venezolanos hemos sufrido una especie de retorno al pasado, pero con una característica distinta a la que tuvieron que enfrentar nuestros abuelos, hablamos por supuesto de una de las crisis humanitarias más graves que ha vivido Venezuela en su historia.

Es así como los habitantes de este país están sometidos a una doble presión, por un lado la erosión de las libertades civiles y al mismo tiempo una crisis económica y de servicios públicos de proporciones trágicas.

Para muchas familias la sobrevivencia se ha convertido en un combate cuerpo a cuerpo frente a la crisis económica, al tiempo que las iniciativas ciudadanas y las formas de organización social en las comunidades, herramientas necesarias para salir de la pobreza, están sometidas al escrutinio y persecución de un Estado que aspira a controlar todos los espacios de la vida ciudadana.

El venezolano es un sobreviviente de una crisis humanitaria y, a un mismo tiempo, un luchador por la democracia, aun cuando no milite en ninguna organización política. El hecho de salir a la calle a tratar de reconstruir el tejido social en las comunidades, su empeño de enfrentar con consenso y solidaridad los grandes problemas en su entorno, y su disposición a trabajar por una mejor calidad de vida de su familia y sus vecinos, es un reservorio inédito de los valores democráticos que se niegan a abandonar a los venezolanos.

Desde Alimenta la Solidaridad y Mi Convive, hemos decidido apoyar y acompañar el trabajo en las comunidades, convencidos como estamos de que en ellas se concentra buena parte de los valores más importantes de la Venezuela que todos queremos.

No somos los únicos en este esfuerzo, el venezolano es un pueblo consciente y solidario como queda evidenciado con todo un universo de ONG que hacen vida en el país. Profesionales inmersos en valores democráticos, hombres y mujeres preocupados y dedicados en hacer frente a la crisis humanitaria a la que está sometido el pueblo. A ellos, también, nuestra solidaridad y compromiso de trabajar juntos por el futuro de Venezuela.

*Lea también: Historia en dos tiempos, por Gioconda Cunto de San Blas

Todas estas organizaciones se encuentran bajo la presión y vigilancia del gobierno, nosotros mismos, desde Alimenta la Solidaridad y Mi Convive lo vivimos a finales del año pasado, pero gracias a la solidaridad de venezolanos dentro y fuera del país, así como de ONG aliadas, representantes diplomáticos, entre otros, pudimos salir adelante y continuar con nuestras operaciones, lo cual nos impulsa a continuar trabajando pese a los obstáculos que se nos presenten.

Seguiremos con nuestro esfuerzo, todos juntos, apoyando a las comunidades, aprendiendo de ellas, esforzándonos por estar a la altura del compromiso que hay en el pueblo venezolano, valores que son el último reservorio de los principios democráticos que hay en el país y que recordamos tras 65 años de aquel 23 de enero.

www.robertopatino.com

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Director|de Caracas Mi Convive y Alimenta La Solidaridad.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
agosto 26, 2025
«Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
agosto 26, 2025
Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
agosto 26, 2025
Primero lo primero, por Omar Ávila
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda