• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los venezolanos que necesitan ayuda humanitaria y que Maduro no ve



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáritas de Venezuela Desnutrición infantil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | febrero 8, 2019

En Venezuela existe una crisis de emergencia compleja, por lo que se ha activado la ayuda internacional para proveer de medicinas y alimentos a la población en situación crítica. Maduro no deja que ingresen los insumos, ¿conocerá las cifras de esa necesidad? 


Miguel Alvarado, un joven de 15 años tuvo ser trasladado este viernes 8 de febrero a una clínica privada en Guanare, estado Portuguesa, ya que en el hospital de la ciudad donde lo atendían por una severa desnutrición, producto de una obstrucción intestinal, no contaba con los insumos necesarios para su recuperación.

Acostado en una camilla fue llevado por los trabajadores del centro público asistencial escaleras abajo debido a la falta ascensores, cerrados desde hace un buen tiempo por averías, la falta de repuestos y de recursos para su mantenimiento. Familiares y amigos de Miguel comenzaron una campaña de goufundme para recoger fondos y cancelar los gastos de la clínica.

Miguel es uno de los jóvenes venezolanos que se encuentra en un estado crítico de desnutrición, es decir, presenta desnutrición proteica calorica. La Fundación GotasEVzla ha emprendido la búsqueda de medicamentos para su tratamiento, entre ellos, antibióticos (ciprofloxacina, unasyn o metrodinazol), vitaminas C y K, gasas, guantes, compresas, sonda foley y especialmente alimentos.

Estos insumos podrían llegarle a Miguel de permitirse la entrada de la ayuda humanitaria que hoy en día se encuentra en un centro de acopio ubicado en la frontera con Colombia. Sin embargo, aún Venezuela no ha permitido la entrada de medicinas y productos alimenticios entregados por los gobiernos de Colombia, Estados Unidos y Puerto Rico.

Sin embargo, el gobernante Nicolás Maduro sigue negando el ingreso de la ayuda humanitaria al país, porque a su juicio la población tiene cubierta todas sus necesidades más básicas relacionadas a la alimentación y la salud.

«No nos vamos a prestar a un show, aquí no hay emergencia humanitaria, en Venezuela no hay mendigos (…) Es un regalo podrido», dijo durante una rueda de prensa realizada el viernes en la Cancillería

Este mismo día, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que entre 250 mil y 300 mil venezolanos están en riesgo de morir por desnutrición o enfermedades, por lo que hizo nuevamente un llamado a las Fuerzas Armadas Nacionales para que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria.

Los que requieren la ayuda

En un reciente estudio de Cáritas Venezuela se advirtió que unos 280 mil niños en el país podrían morir por desnutrición en 2019. Esto significa que 22,7% de la población infantil en algunos estados padece de esta condición, por lo que la malnutrición por déficit se mantiene por encima del umbral crítico de emergencia fijado por organismos internacionales en un límite de 15%.

Según el reporte, el puntaje de la diversidad alimentaria volvió a empeorar al descender un punto porcentual, pues las familias evaluadas dijeron consumir apenas cinco tipos  diferentes de alimentos. Esto significa que nuevamente disminuyó la proporción de hogares venezolanos en los que se consumían alimentos de alto valor nutricional, como las carnes, el pescado, los lácteos y las frutas y vegetales.

Los resultados de la encuesta revelaron que menos de 30% de los hogares encuestados reportó consumir estos alimentos, lo que indica que hay una ingesta muy deficiente en proteínas y hierro de alto valor biológico

De acuerdo a estimaciones aportadas por técnicos de la Asamblea Nacional y diferentes fundaciones dedicadas a la salud, unos 105.400 niños menores de 5 años se encuentran en estado de desnutrición aguda grave y de ellos el 10% está en situación de pobreza extrema.

Unas 38.160 embarazadas se encuentran en situación de riesgo nutricional y de este número, 20% son extremadamente pobres.

Unos 893.349 hogares venezolanos se encuentran en pobreza crónica, mientras que 2.707.119 hogares en pobreza extrema (unas 9.474.500 personas).

En unos 5.009.922 hogares hay inseguridad alimentaria, de los cuales 790.000 solo consumen tres grupos de alimentos.

4,8 millones de personas comen dos veces al día o menos, mientras que 870.000 se alimentan una vez al día.

1,5 millones de personas de la tercera edad se encuentran en riesgo, personas mayores de 64 años sin autonomía económica.

48% de hogares venezolanos no tendrían forma de abastecerse de alimentos si no tienen acceso a un subsidio directo.

Las estimaciones y de acuerdo a las cifras suministradas por diferentes asociaciones médicas y fundaciones también revelan que 1,4 millones de venezolanos no tienen las posibilidades de comprar medicinas para atender sus tratamientos para la diabetes, hipertensión, asma, cáncer, salud mental y VIH/sida.

Unos 3,87 millones de pacientes con enfermedades crónicas existen en el país.

3.500 personas con transplantes de órganos corren el riesgo de rechazarlos por no contar con inmunosupresores.

4.990 casos con hemofilia que hay en el país, de este número 2.185 tienen hemofilia A (déficit del factor VIII), 575 el tipo B (factor IX), 1.049 presentan la enfermedad von Willebrand (EvW) y 1.181 otras coagulopatías.

1.283 pacientes con deficiencia renal en riesgo ante la escasez de insumos y materiales para el tratamiento de diálisis.

77.000 personas padecen de VIH/Sida y 80% no cuenta con el suministro de los antirretrovirales.

A 85% llegó la escasez de medicinas en el país.

17 hospitales del Área Metropolitana de Caracas comenzaron otro año con déficits en sus presupuestos

90% de los servicios de emergencia operan con fallas y solo 10 % de los servicios pediátricos están operativos.

En conclusión, es necesario atender la emergencia compleja de 9 de cada 10 venezolanos.

 

Post Views: 5.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaDesnutriciónEscasezNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
      octubre 21, 2025
    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda