• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los venezolanos son las nuevas víctimas del conflicto armado colombiano en el Catatumbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conflicto con soldados del ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2019

Los venezolanos son las nuevas víctimas del conflicto armado colombiano en el Catatumbo de acuerdo a un informe de la ONG Human Rights Watch presentado este jueves 8 de agosto


El reclutamiento de menores, homicidios y desplazamientos forzados son algunos de los delitos que están sufriendo en la región colombiana del Catatumbo los venezolanos, las nuevas víctimas del conflicto armado, según un informe presentado por la ONG Human Rights Watch (HRW), destaca EFE.

El estudio “La guerra en el Catatumbo: Abusos de grupos armados contra civiles colombianos y venezolanos en el noreste de Colombia” señala que en esa región están enfrentados desde el año pasado la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el gobierno del vecino país como una banda criminal.

Lea también: Niños venezolanos enfermos mueren solos en Arauca, denuncia gobernador colombiano

Allí también tienen presencia grupos de disidentes de las FARC, que al igual que el EPL y el ELN están cometiendo “numerosos abusos contra civiles” como asesinatos, desapariciones, violencia sexual, reclutamiento infantil y desplazamiento forzado, entre otros.

Venezolanos son las nuevas víctimas

En esa zona, fronteriza con Venezuela, “es imposible” saber cuántos ciudadanos de nuestro país están radicados porque “la presencia del Estado es limitada y en algunas partes de esa región los grupos armados realizan controles en cruces ilegales”.

Las autoridades colombianas estimaron que hay 9.106 venezolanos en el Catatumbo, aunque HRW señaló que no fueron censadas todas las áreas rurales y que la consulta se realizó cuando el EPL efectuó un “paro armado” en el que se prohibió el tráfico de vehículos, se cerraron todos los negocios y se suspendieron todas las actividades.

Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que hasta abril de 2019 por lo menos 25.000 venezolanos vivían en esa región, conformada por los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

Muchos de estos migrantes, constató la organización, viven en condiciones precarias, pues algunos “duermen en las calles o en edificios en condiciones de hacinamiento, a veces sin electricidad ni agua potable”.

16 venezolanos asesinados en 2019

En los primeros seis meses del año, según cifras del Ministerio de Defensa colombiano mencionadas en el informe, 16 venezolanos fueron asesinados en el Catatumbo, tres menos que el total de homicidios registrados por la Policía en el 2018.

Estas cifras son graves si se comparan con las de 2017, año en el que hubo cinco casos, y 2016, cuando las autoridades no registraron el homicidio de ningún venezolano en esa zona.

Trata de blancas y siembra de coca

La OCHA señaló además que ha recibido denuncias de violencia y abusos sexuales contra mujeres y niñas, muchas de las cuales no lo denuncian ante las autoridades colombianas por temor a represalias de los agresores o a ser deportadas por el gobierno de Colombia.

Según un organismo humanitario que opera en la región, citado en el informe, “hay niñas venezolanas de entre 12 y 15 años que participan en relaciones en las que se intercambia sexo por 5.000 pesos colombianos (menos de dos dólares)”.

Otro de los temas que preocupa a la ONG es que en el Catatumbo menores de edad, tanto venezolanos como colombianos, trabajan en plantaciones de coca y eso puede suponer un obstáculo para que asistan a la escuela.

Por otra parte, el informe señala que, según cifras gubernamentales, más de 40.000 personas han sido desplazadas de sus hogares en el Catatumbo, la mayoría de ellas el año pasado principalmente por enfrentamientos entre la fuerza pública y los grupos criminales.

Las cifras de homicidios se duplicaron, pues pasaron de 112 casos en 2015 a 231 en 2018, ocho de los cuales fueron analizados por HRW que concluyó que “presuntos miembros de grupos armados mataron a civiles tras acusarlos de cooperar con otros grupos o con la fuerza pública colombiana, o por negarse a sumarse a sus filas”.

Para realizar el informe, Human Rights Watch entrevistó a más de 80 personas entre víctimas de abusos, líderes sociales, representantes eclesiásticos, funcionarios de derechos humanos, autoridades locales, funcionarios judiciales y miembros de organizaciones humanitarias y de derechos humanos que trabajan en la zona.

Post Views: 2.276
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisisColombiaDictador MaduroELN


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda