• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lucha en el Donbás cobra sus primeras víctimas mientras el G7 pide desecalada en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armas Ucrania EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2022

Los países del G7 y EEUU vuelven a amenazar a Rusia con «sanciones sin precedentes» que afectarán su economía si invade Ucrania


Los combates en la región del Donbás, al este de Ucrania, ya cobraron sus primeras víctimas tras dos días de reportes de violaciones del alto al fuego que impera en la zona tanto por los separatistas prorrusos como de los soldados ucranianos; intercambio de disparos que produjo la evacuación de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Según el centro de prensa de la Operación de las Fuerzas Conjuntas de Ucrania, al menos dos soldados fallecieron por heridas de metralla y otros cuatro resultaron heridos. Estos fueron llevados a un hospital para ser atendidos.

En la mañana, el ministro del Interior ucraniano, Denis Monastirski, fue testigo de los combates en la zona del Donbás ya que estaba haciendo una visita en la zona y una decena de obuses estallaron a varios metros de donde él y su grupo se encontraban.

🇺🇦 | AFP captó el momento en que una docena de proyectiles de mortero cayeron a unos cientos de metros del ministro del Interior de Ucrania el sábado mientras se reunía con periodistas en un recorrido por el frente con rebeldes respaldados por Rusia.
pic.twitter.com/cBPXv3y94o

— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 19, 2022

Más países siguen pidiendo a sus ciudadanos que abandonen Ucrania ante una inminente invasión por parte de Rusia, aunque Moscú niega lo contrario. Esta vez fueron Francia, Austria, Brasil y Alemania que solicitaron a sus nacionales que residen en ese país a que salgan lo más pronto posible.

El Ministerio de Asuntos Exteriores germano indicó además que la aerolínea Lufthansa va a suspender sus conexiones con Kiev. Sin embargo, destaca que los vuelos programados para el fin de semana se mantienen con el fin de permitir la salida de aquellos que lo deseen.

*Lea también: La diplomacia hace esfuerzos para evitar escalada en Ucrania mientras el Donbás se calienta

Mientras, la Cancillería francesa recomendó a aquellos ciudadanos galos en en Járkov y en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como por precaución en la región de Dnipro, que se vayan «sin demora» de esas zonas.

Entretanto la OTAN, organización a la que aspira Ucrania ingresar, decidió trasladar a todo su personal de Kiev a la ciudad de Leópolis y a Bruselas por motivos de seguridad debido al incremento de tropas rusas en la frontera ucraniana.

A pesar de esto, destacó que las oficinas de esa instancia permanecen operativas en la capital de Ucrania.

Su presidente, Volodimir Zelenski, pidió a las potencias occidentales defender el país sin restricciones ante una posible invasión rusa, luego que la nación euroasiática hiciera pruebas con misiles nucleares cerca de la frontera en los cuales estuvo presente Vladimir Putin, presidente de Rusia, para dirigir los ejercicios.

«Todo el mundo debe comprender que no son contribuciones de caridad lo que Ucrania pide. Es su contribución a la seguridad de Europa y del mundo, donde Ucrania ha sido el escudo durante ocho años», agregó Zelenski.

Aprovechó e informó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre el deterioro de la situación en la región del Donbás, así como las pérdidas que han tenido y el ataque que se registró estando el ministro del Interior de su país en la zona.

La antigua república soviética de Georgia, que también aspira a integrarse en la OTAN y la Unión Europea (UE), mira de cerca la confrontación entre Rusia y Occidente por Ucrania, decidida a continuar su acercamiento a Europa, que «no tiene alternativa», dice.

«Nuestro camino a Europa no es fácil, pero sabemos que es una vía realista. Y no solo porque está en nuestra constitución, sino porque no tiene alternativa. El pueblo de Georgia no hará otra elección», señaló a Efe la presidenta georgiana, Salomé Zurabishvili, en una declaración escrita.

Por otro lado, los ministros de Relaciones Exteriores de los países que componen el G7 se reunieron en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich para pedirle a Rusia lo que han solicitado en varias ocasiones: Que opte por la democracia, que inicie una desescalada en la frontera con Ucrania y cumpla los compromisos internacionales.

A través de un comunicado conjunto, los países del G7 reafirmaron la necesidad de dialogar pero le dijeron a Moscú que si llega a invadir Ucrania, eso le va a traer consecuencias como sanciones económicas y financieras «contra un amplio espectro de objetivos sectoriales e individuales».

También se pronunció la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) respecto a la situación, diciendo que están preocupados por lo que ocurre en el este de Ucrania -haciendo referencia a la región del Donbás- y pidieron a ambas partes que no usen la fuerza e inicien una desescalada del conflicto.

«La retórica cada vez más hostil e incendiaria que hemos escuchado recientemente socava los esfuerzos para fomentar la paz, la estabilidad y la seguridad y aumenta los riesgos de una mayor confrontación y escalada. Debe cesar», señala la OSCE.

*Lea también: EEUU y aliados quieren pruebas reales de una desescalada rusa en Ucrania

Kamala Harris, vicepresidenta de EEUU, estuvo presente en la Conferencia de Seguridad de Múnich donde advirtió de nuevo a Rusia que habrán «sanciones económicas sin precedentes» si ejecuta una invasión a Ucrania, al tiempo que vaticinó que una acción como esta podría acercar a Washington con sus aliados europeos.

“Permítanme ser clara”, afirmó Harris. “Puedo decir con absoluta certeza: si Rusia vuelve a invadir Ucrania, Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios, impondrá costos económicos significativos y sin precedentes”.

Denunció que Moscú trabaja con un doble discurso diciendo por un lado que está lista para conversar y dialogar pero por el otro, disminuye los canales diplomáticos para dirimir las diferencias.

La Duma rusa o cámara baja del Parlamento del país abordará la escalada de tensión en el este ucraniano el próximo 22 de febrero, una semana después de pedir al presidente ruso, Vladímir Putin, que reconozca la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

«Abordaremos esos asuntos durante la próxima sesión (el martes que viene)», escribió en su canal de Telegram el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin.

Con información de EFE / La Vanguardia / El Universal / Europa Press / ABC Paraguay / El Mundo / DW / Swiss Info / VOA /  Unión Radio

 

Post Views: 2.998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AustriaBrasilDonbásEEUUFranciaG7OTANRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda