• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luchemos por las universidades autónomas venezolanas, por Cristian Silva Potellá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 18, 2019

@visionvenezuela


Un grupo de delincuentes –supuestamente estudiantes– apoyados por el Gobernador del estado Sucre y el Alcalde de Cumaná, tienen secuestrado el edificio sede del Rectorado de la Universidad de Oriente, UDO, ubicado en la avenida Gran Mariscal de la capital sucrense.

Antes de este episodio fueron desvalijadas y técnicamente destruidas las instalaciones de Cerro Colorado. Lugar al suroeste de Cumaná donde se encuentra el complejo educativo de la universidad con sus diferentes escuelas, laboratorios de ciencias, biología marina, el Decanato. Centro Sismológico de Oriente así como galpones de mantenimiento, comedor, entre otras instalaciones.

Fue una sistemática destrucción con robos de equipos científicos, cables, compresores de aire acondicionado; puertas, ventanas, sanitarios, tuberías, repuestos de vehículos, cauchos y cualquier otro objeto de valor. Y todo amparado por fuerzas policiales, militares y otros cuerpos de seguridad por cuanto se les notificó en forma oportuna solicitándoles encarecidamente apoyo y protección, pero se hicieron los desentendidos.

Ahora el teatro de operaciones se ha trasladado al edificio donde despacha la rectora y altas autoridades administrativas con la intención de desaparecer la primera casa de estudios superiores del oriente del país

Si nos quedamos callados o estáticos sin activar la protesta desaparecerán la UDO; pero luego vendrán por las otras universidades autónomas como la Central de Venezuela (UCV), de Carabobo (UC), Los Andes (ULA), y la del Zulia (LUZ).

Ha sido una política de destrucción bien planificada con «premeditación y alevosía» comenzando con recortes progresivos al presupuesto. Limitando sus posibilidades de cumplir compromisos salariales, mantenimiento de estructuras, equipos, servicios estudiantiles y adquisición de materiales para laboratorios.

Al régimen retrógrado esclavizador de Venezuela le duele que las universidades autónomas formen ciudadanos críticos, verdaderos y competentes profesionales, científicos. A tal grado que muchos de sus egresados ocupan posiciones relevantes en instituciones como la NASA, así como en corporaciones transnacionales de prestigio en países desarrollados, de primer mundo.

Lea también: ¿Golpe o Manifestación Política?, por David Esteller

En contraste con los egresados de las «universidades bolivarianas», sobre quienes existen serias dudas sobre su experticia, por cuanto son médicos pero no curan; abogados, y no resuelven satisfactoriamente situaciones legales; y también son profesores que no forman y desconocen el difícil arte de impartir conocimientos.

Solo son expertos en difundir la ideología del comunismo y socialismo. Es esa su verdadera especialidad en la cual aspiran convertir la UDO.

La Universidad de Oriente tiene presencia en el 52.5% del territorio nacional a través de escuelas, núcleos, dependencias, y extensiones en los estados Sucre, Monagas, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Anzoátegui y Bolívar.

Se intenta deshonrar la majestad del conocimiento universal, crítico, liberador y emprendedor, para poder cumplir con el libreto cubano de usurpación de la educación como un instrumento de dominación y esclavitud de los pueblos.

En Cumaná y el resto de los estados orientales, en la región central, en los andes, los llanos, en el occidente, así como en la capital, en fin, en toda Venezuela debe emerger un gran muro de contención para frenar las pretensiones hegemónicas de un régimen dictatorial destructor de futuro, progreso y esperanza.

No te hagas cómplice de la destrucción de tu país… ¡actúa, protesta!

Finalizo expresando en lo personal y desde Unidad Visión Venezuela, nuestra solidaridad con los diputados a la Asamblea Nacional perseguidos del Sebin por órdenes de Maduro en su desespero ante la inevitable pérdida del poder. Igualmente nuestro apoyo moral al pueblo zuliano, a la junta directiva, accionistas, periodistas y todo el personal del diario Panorama, obligado a suspender su versión impresa. Mucha fuerza, fe y esperanza, que nada dura para siempre.

Secretario general estado Sucre

Unidad Visión Venezuela

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 2.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cristian Silva PotelláOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda