• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Igbert Marín Chaparro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2023

El teniente Igbert Marín Chaparro fue condenado en diciembre de 2020 a siete años y seis meses de prisión. Esta fue la segunda huelga de hambre del militar para exigir respeto a sus derechos básicos y el traslado a la cárcel de Ramo Verde, como lo ordenó un tribunal


Luego de 67 días en huelga de hambre, los familiares del teniente coronel Igbert Marín Chaparro anunciaron que el militar levantó la protesta el viernes 27 de enero.

A través de su cuenta en Twitter, los familiares agradecieron al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, por recibir y escuchar con atención las necesidades de los familiares de los presos políticos militares, agregaron que confían en el compromiso de solidaridad y acción que acompañó su visita al país.

#27Ene Agradecemos al Alto Comisionado de los DDHH de la ONU @volker_turk por recibir y escuchar con atención las necesidades de los familiares de los presos políticos militares.

Confiamos en el compromiso de solidaridad y acción que acompaña su visita a #Venezuela. pic.twitter.com/honO9KfCq3

— Liberen a Igbert (@liberenaigbert) January 27, 2023

Igbert Marín inició la protesta el martes 22 de noviembre de 2022 dentro de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), donde se encuentra recluido, para exigir que se le respetaran sus derechos mínimos, su traslado a otro centro de reclusión y la liberación de todos los presos políticos en Venezuela.

Este sábado el Alto Comisonado Volker Türk, que estuvo de visita desde el 26 enero, solicitó la liberación de todos los presos «detenidos de forma arbitraria» en el país, al igual que investigaciones creíbles sobre desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones extrajudiciales.

El funcionario de la ONU señaló que se le entregó a la administración de Nicolás Maduro una lista detallada sobre presos políticos que espera sean liberados, entre ellos figura el teniente coronel Igbert Marín, quien fue jefe del Batallón Ayala de Fuerte Tiuna y ha asegurado que ha subsistido durante casi cinco años al «secuestro» dentro de los sótanos de la Dgcim y afirma que ha sido sometido «a varias y sistemáticas violaciones a los derechos humanos».

El oficial del Ejército, quien en diciembre de 2020 fue condenado a siete años y seis meses de prisión, ha denunciado golpizas, aislamiento, negación de asistencia médica y de alimentos y violencia psicológica.

Fue apresado el 16 de marzo de 2018 por funcionarios de la Dgcim y estuvo desaparecido forzosamente durante sus primeros días de detención, hasta que fue presentado en tribunales militares. Allí se le acusó de presunta traición a la patria, delito que luego le fue eliminado durante el juicio, instigación a la rebelión y delitos contra el decoro militar.

*Lea también: Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos

Post Views: 6.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Igbert Marín ChaparroONUPresos políticosViolaciones de DDHHVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas

También te puede interesar

Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
noviembre 3, 2025
Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
noviembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda